Los medicamentos más comunes que faltan en las recetas del IMSS entre los derechohabientes fronterizos son los para controlar diabetes, hipertensión, ansiedad y depresión. Alfredo Guzmán, un paciente con diabetes, cuenta que a menudo tiene que comprar la insulina por fuera porque no la surten en la institución. María Cárdenas, con ansiedad generalizada, señala que el costo de su medicamento ha subido y a veces tiene que tomarlo en menor dosis.
Además, según el análisis del Instituto Farmacéutico México (Inefam), el IMSS no surtió un 8.71 por ciento de los medicamentos incluidos en las recetas prescritas a sus beneficiarios entre enero y agosto de 2023. Esto es un problema significativo que afecta la salud de muchas personas.
El Gobierno federal ha presentado la plataforma “Receta completa” para facilitar el reporte de medicamentos no surtidos en farmacias de las instituciones de salud federales. Esta plataforma digital permite que los pacientes reporten las medicinas que no les fueron suministradas y que el Gobierno pueda tomar medidas para solucionar el problema. Se puede acceder a esta herramienta en el portal recetacompleta.gob.mx.
Chihuahua es uno de los estados con mayor desabasto de medicamentos reportados por los derechohabientes del IMSS. Según el reporte de Cero Desabasto, el año pasado la Ciudad de México registró el mayor número de reportes con 454, seguida de Jalisco con 184, el Estado de México con 118, Puebla con 61 y Chihuahua con 60.
La falta de medicamentos en las recetas del IMSS tiene un impacto significativo en la salud de los derechohabientes. Algunos pacientes tienen que comprar los medicamentos por fuera, lo que les cuesta más dinero y puede ser una carga financiera adicional. Otros tienen que tomar menos medicamento o cambiar de medicamento, lo que puede afectar su salud y el control de sus enfermedades.
Por ejemplo, María Cárdenas tiene que tomar menos medicamento para aguantar más tiempo porque no hay suficiente en la institución. Esto puede hacer que su ansiedad no sea controlada adecuadamente y pueda afectar su calidad de vida.