Las empresas españolas se preparan para la era de la Inteligencia Artificial
Los líderes empresariales españoles reconocen la necesidad de actualizar las capacidades de sus equipos para aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA), a pesar de las preocupaciones sobre su impacto en el empleo. Mientras que la mayoría descarta una reducción significativa de puestos de trabajo, la gran mayoría cree que la implementación de la IA obligará a mejorar los conocimientos y habilidades de sus plantillas actuales.Transformando la fuerza laboral española para la era digital
Conciencia sobre el reto de la IA
Los CEO de las principales empresas españolas tienen clara la necesidad de preparar a sus equipos para el desafío que supone la Inteligencia Artificial. Según el informe CEO Outlook de KPMG, apenas uno de cada cuatro (28%) considera que sus empleados están capacitados para aprovechar el potencial de la IA generativa. Esto contrasta con la media global, que se sitúa en el 38%. Seis de cada diez líderes empresariales españoles señalan las capacidades técnicas de sus plantillas como un obstáculo a la hora de implementar la IA en sus organizaciones.Inversión en formación y desarrollo
Ante esta situación, dos tercios de los CEO españoles (64%) aseguran que ya están redefiniendo sus estrategias de formación y desarrollo de empleados. Además, seis de cada diez tienen claro que deben invertir en IA independientemente de la coyuntura económica. Esta inversión en capacitación de los equipos se espera que genere un impulso a la innovación, una mayor agilidad en el análisis de datos y un aumento de la rentabilidad. Sin embargo, la mayoría de los líderes (72%) no espera resultados inmediatos, sino que creen que sus inversiones no darán frutos hasta dentro de al menos tres años.Compromiso con el empleo
A pesar de las preocupaciones sobre el impacto de la IA en el mercado laboral, los CEO españoles mantienen un firme compromiso con el empleo. El 98% de ellos asegura que realizará contrataciones en los próximos tres años, un porcentaje sin precedentes. Esto demuestra que, si bien la IA supondrá un reto para las empresas, los líderes empresariales españoles están decididos a afrontarlo preservando y fortaleciendo sus plantillas.Estrategia integral: IA, sostenibilidad y empleados
Según Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, los resultados del informe revelan que los principales ejecutivos españoles mantienen su compromiso con el empleo y consideran la IA generativa y los asuntos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como palancas clave para el crecimiento empresarial. En este sentido, los líderes empresariales ponen a sus empleados en el centro de sus estrategias, sin olvidar a otros grupos de interés.En resumen, las empresas españolas se encuentran en un momento crucial de transformación digital, en el que la Inteligencia Artificial juega un papel fundamental. Si bien existe cierta preocupación por la preparación de sus equipos, los CEO españoles han asumido el reto y están decididos a invertir en la formación y desarrollo de sus empleados, con el objetivo de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta tecnología disruptiva.