el inesperado auge de las acciones de servicios públicos en 2024

Sep 29, 2024 at 7:01 AM

Las Acciones de Servicios Públicos Experimentan un Auge Sorprendente

Este año, las acciones de servicios públicos han sorprendido a los inversores con un fuerte rally que no se veía en más de 20 años. En el tercer trimestre de 2024, el sector lidera entre los 11 que conforman el S&P 500, con un incremento del 18%, lo que se perfila como el mayor crecimiento desde 2003. Varios factores, como la reducción de tasas de interés y el interés en la inteligencia artificial, han impulsado este sector, que se ha recuperado después de dos años de pérdidas. Sin embargo, algunos analistas advierten sobre posibles retrocesos a pesar del fuerte crecimiento actual.

Un Repunte Inesperado y Significativo

Un Crecimiento Anual Notable

Hasta la fecha, el sector de servicios públicos ha visto un aumento cercano al 27%. Si esta tendencia continúa hasta fin de año, las acciones de este sector podrían tener su mejor rendimiento anual desde el 2000, cuando subieron más del 50%. Este desempeño positivo marca un giro después de que el sector cerrara 2022 y 2023 en números negativos.

Recuperación Tras Dos Años de Pérdidas

Hay varias razones que explican este inesperado repunte. Uno de los factores clave es la reducción de tasas de interés, que beneficia a las empresas de servicios públicos debido a sus altos costos de capital y rendimientos de dividendos. La Reserva Federal ha iniciado una campaña de flexibilización monetaria que está ayudando al sector. Además, los inversionistas en crecimiento están mostrando interés en las empresas que generarán la energía necesaria para alimentar los centros de datos de inteligencia artificial que se están construyendo.

Máximos Históricos en Septiembre

El fondo Utilities Select Sector SPDR (XLU), que sigue el desempeño de las empresas de servicios públicos en el S&P 500, alcanzó varios máximos históricos en septiembre. Esto refleja el impulso que ha ganado el sector. Los inversionistas han inyectado grandes cantidades de capital en acciones como NextEra y PG&E, lo que ha contribuido a este crecimiento.

Flujos de Inversión y Advertencias

El interés por las acciones de servicios públicos ha aumentado a medida que la Reserva Federal ha reducido las tasas de interés. De acuerdo con Bank of America, en la semana de la reunión de la Fed en septiembre, los inversionistas inyectaron cerca de 1,300 millones de dólares en este sector, lo que fue el mayor flujo de capital en una semana en los registros históricos del banco.Sin embargo, no todo es optimismo. Algunos analistas, como Christopher Harvey de Wells Fargo, han rebajado su calificación del sector a "neutral" en septiembre, señalando que, después del fuerte repunte, las acciones de servicios públicos ya no son un grupo infravalorado y que el riesgo de una corrección es mayor.

¿Se Acerca un Retroceso?

Aunque la mayoría de las acciones del sector de servicios públicos han mostrado ganancias significativas este trimestre, algunos analistas de Wall Street advierten que los títulos que han subido más podrían enfrentar una corrección o tener poco espacio para crecer. Esto se debe a que, a pesar del fuerte crecimiento actual, el futuro no está garantizado y muchos expertos ya prevén posibles retrocesos o ganancias limitadas.En contraste, CenterPoint Energy es la única acción del sector de servicios públicos que ha caído este trimestre, con una baja del 6%. Los analistas no esperan grandes mejoras y proyectan que podría subir apenas un 2% en los próximos 12 meses.Este repunte inesperado ha puesto al sector de servicios públicos en el radar de los inversionistas, pero el camino a seguir no está exento de desafíos. Mientras algunos celebran los máximos históricos y los flujos de capital, otros advierten sobre posibles correcciones y un crecimiento limitado en el futuro. Solo el tiempo dirá si este auge de las acciones de servicios públicos puede mantenerse o si se avecina una desaceleración.