Este fin de semana, los católicos (y quienes sientan el espíritu navideño) arman el arbolito de Navidad. Es mi momento preferido del año. Mientras escuchamos música o miramos alguna película alusiva, decoramos la casa. Y, como buena cocinera, sigo pensando en el menú y en los platos que nos van a acompañar durante esta víspera.
Descubre las recetas navideñas para deleitar tu paladar
Martes 2 de diciembre
Ensalada de frutilla y palta. Este plato combina todos los sabores que me gustan y me parece una opción genial para comer cuando hay temperaturas elevadas. Es fresca y liviana, pero a la vez, puede ser el plato principal de un almuerzo.Primer párrafo: La ensalada de frutilla y palta es una creación deliciosa. Las frutillas brindan un sabor dulce y fresquito, mientras que la palta aporta un toque de textura suave. Se puede combinar con diferentes aceites y vinagres para darle un toque especial.Segundo párrafo: Esta ensalada es perfecta para los días calurosos, ya que brinda un sabor fresco y ligero. También es una opción saludable, ya que contiene frutas y verduras.Martes 3 de diciembre
Medallones de polenta, fáciles de preparar y rendidores. Antes de que se te abiche la polenta que te sobró del invierno usala para hacer estos medallones acompañados con unos vegetales asados y un poquito de legumbres como lentejas, garbanzos. Si querés un plato más fresco, cambia a los vegetales asados por una ensalada colorida.Primer párrafo: Los medallones de polenta son una opción fácil y rica. Se pueden preparar de diferentes formas y se pueden combinar con diferentes ingredientes. La polenta brinda un sabor sabroso y un textura cremosa.Segundo párrafo: Al acompañarlos con vegetales asados y legumbres, se obtiene un plato balanceado y nutritivo. También se puede agregar diferentes salsas o aderezos para darle un toque adicional de sabor.Miércoles 4 de diciembre
Milanesa de filet de merluza con roquefort. Es uno de mis platos preferido cuando voy a un restaurante. La suavidad del pescado con la intensidad del roquefort me parece fabulosa. La única complejidad que puede haber es hacer la salsa blanca, pero, en Clarín Recetas tenés el paso a paso para que te salga divina.Primer párrafo: La milanesa de filet de merluza con roquefort es un plato elegante y sabroso. El filete de merluza es suave y delicioso, mientras que el roquefort aporta un sabor intenso y rico.Segundo párrafo: La salsa blanca es la clave para este plato. Se puede hacer fácilmente con harina, leche, mantequilla y jugo de limón. Esta salsa le da un toque especial al plato y lo hace aún más delicioso.Jueves 5 de diciembre
Bocaditos de masa filo, brie y cebolla. Antes, conseguir masa filo era un problema, ahora la podés comprar en los grandes supermercados. Estos bocaditos van bien para un finger food o para acompañar un mix de hojas verdes aderezado con vinagreta de miel. ¿No tenés queso brie? usá mozzarella.Primer párrafo: Los bocaditos de masa filo con brie y cebolla son un delicioso aperitivo. La masa filo es fina y crocante, mientras que el brie y la cebolla brindan un sabor rico y cremoso.Segundo párrafo: Se pueden hacer de diferentes formas y se pueden combinar con diferentes ingredientes. También se pueden freír o hornear según tus preferencias.Viernes 6 de diciembre
El lomito, uno de los sandwiches más populares en Argentina. Agotados de las celebraciones les sugiero comer un sandwichito de carne finita (no tiene por qué ser lomo), con jamón, queso, huevo, tomate y lechuga y descansar.Primer párrafo: El sandwich de lomito argentino es un clásico. La carne es tierna y sabrosa, mientras que los demás ingredientes le dan un toque adicional de sabor.Segundo párrafo: Se puede personalizar este sandwich según tus preferencias. Puedes agregar otras cosas como pimientos, aceitunas o salsa.Sábado 7 de diciembre
Pamplona de pollo con papas andinas (Clarín). En la receta vas a ver que se menciona un ingrediente que tal vez no lo conozcas. Se trata de una membrana de grasa que ayuda a que la carne se una derritiéndose cuando se cocina. Es difícil de conseguir, pero la buena noticia es que podés usar el papel aluminio, como hiciste siempre, y luego, retirarlo antes de servir.Primer párrafo: La pamplona de pollo con papas andinas es un plato rico y sabroso. La carne es tierna y el sabor de las papas andinas es único.Segundo párrafo: La membrana de grasa es un ingrediente clave que le da un sabor especial al plato. Aunque puede ser difícil de conseguir, se puede reemplazar con papel aluminio sin perder el sabor.Domingo 8 de diciembre
Mollejas rellenas. ¡Si solas ya son una bomba, imaginate rellenas! Esta receta de Santiago Giorgini es muy novedosa y atractiva. Ideal para servir como entrada. Eso sí, cortala en rodajas gruesas y serví una por persona, porque sino, no van a llegar con hambre al momento de la carne.Primer párrafo: Las mollejas rellenas son una delicia. La carne es tierna y el relleno le da un sabor especial.Segundo párrafo: Esta receta es perfecta para servir como entrada o como plato principal. Se puede hacer de diferentes formas y se pueden combinar con diferentes rellenos.El postre de la semana
Almendrado casero. En las heladerías se puede ver el postre de antaño que sigue vigente en todas las mesas festivas. Pero, en mi experiencia, por una cuestión de costos, varios locales han cambiado la almendra por el maní. Queda rico, obvio, ¡pero no es almendrado! Por eso, te propongo que prepares el verdadero en tu casa.Primer párrafo: El almendrado casero es un postre delicioso y rico. Las almendras brindan un sabor intenso y cremoso.Segundo párrafo: Prepararlo en casa te permite controlar los ingredientes y garantizar la calidad. Además, es un postre saludable y nutritivo.