La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ha ofrecido una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información relevante sobre la desaparición de una familia en Chilapa. Las autoridades han emitido fichas de búsqueda a través de los protocolos "¿Has visto a?", Protocolo Alba y Alerta Amber, y continúan con las acciones de investigación en la zona.
Una búsqueda desesperada por respuestas
Desaparición de una familia en Chilapa
Las autoridades de Guerrero se encuentran en una búsqueda desesperada por encontrar a una familia desaparecida en la localidad de Chilapa. Según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), son 16 las personas que han desaparecido, aunque versiones de familiares indican que serían 17 los desaparecidos.La FGE ha informado que mantiene las acciones de gabinete y campo a través de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, enfocándose en la localidad de El Epazote y comunidades vecinas de los municipios de Chilapa y Quechultenango. Estas acciones buscan recabar información y pistas que puedan ayudar a esclarecer el paradero de la familia.Ofrecen recompensa de un millón de pesos
En un esfuerzo por obtener información que pueda ayudar en la búsqueda, la FGE ha ofrecido una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione datos relevantes sobre el paradero de la familia desaparecida. Esta medida busca incentivar a la población a colaborar con las autoridades y brindar cualquier información que pueda ser útil para resolver este caso.Además de la recompensa, la FGE ha emitido fichas de búsqueda a través de los protocolos "¿Has visto a?", Protocolo Alba y Alerta Amber. Estos mecanismos de alerta y difusión de información tienen como objetivo aumentar las posibilidades de localizar a las personas desaparecidas.Acciones de investigación en curso
La Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas continúa con las acciones de investigación en la zona, tanto en gabinete como en campo. Estas acciones buscan recabar información, seguir pistas y realizar operativos que puedan conducir al paradero de la familia.Las autoridades han hecho un llamado a la población para que cualquier persona que tenga información sobre el caso pueda comunicarse de manera confidencial con la FGE. Esto con el fin de obtener datos que puedan ser valiosos para la investigación y la eventual localización de las personas desaparecidas.Angustia y desesperación de los familiares
La desaparición de esta familia ha generado una gran angustia y desesperación entre sus familiares. Según las versiones recogidas, serían 17 las personas que han desaparecido, lo que ha aumentado la preocupación y la incertidumbre sobre su paradero.Los familiares han expresado su frustración por la falta de respuestas y han hecho un llamado a las autoridades para que intensifiquen los esfuerzos de búsqueda y localización. Esperan que la recompensa ofrecida y las acciones de investigación puedan arrojar resultados que les permitan conocer el paradero de sus seres queridos.Compromiso de las autoridades
La Fiscalía General del Estado de Guerrero ha manifestado su compromiso de continuar con las acciones de búsqueda y de mantener informada a la población sobre los avances en el caso. Aseguran que no escatimarán esfuerzos para encontrar a la familia desaparecida y brindar respuestas a los familiares.Las autoridades han reiterado que la información proporcionada por la ciudadanía será tratada de manera confidencial, con el objetivo de proteger a quienes decidan colaborar con la investigación. Esto busca fomentar la confianza y la participación de la comunidad en este proceso.