Llevan a comunidades rurales de Gómez Palacio información para detección oportuna del cáncer de mama

Nov 5, 2024 at 12:03 AM
En el corazón del ejido Bucareli de Gómez Palacio, Durango, se libra una batalla silenciosa contra el cáncer de mama. Sin embargo, gracias al programa "Tocando Corazones", implementado por el Ayuntamiento a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estas mujeres rurales están encontrando esperanza y empoderamiento en su lucha.

Rompiendo Barreras y Salvando Vidas en las Comunidades Rurales

Educación y Concientización: La Clave para la Detección Temprana

El cáncer de mama es una enfermedad que no conoce fronteras, pero lamentablemente, las mujeres en las zonas rurales a menudo enfrentan mayores desafíos en su lucha contra esta dolencia. Brenda Calderón Carrete, directora del DIF, resalta la importancia de llevar el mensaje de la autoexploración y la detección temprana a estas comunidades. "En este Mes Rosa y durante todo el año, es crucial que las mujeres del medio rural conozcan la importancia de la autoexploración. Esto representa una alta posibilidad de vencer esta enfermedad".La médica Marcela Álvarez, quien participó en el evento, enfatizó la necesidad de que las mujeres se auto-exploren regularmente para detectar cualquier anomalía a tiempo. "Muchas veces, las mujeres rurales no tienen acceso a la información o los recursos necesarios para realizar chequeos médicos. Por eso, es fundamental que aprendan a reconocer los signos y síntomas del cáncer de mama y se mantengan vigilantes".

Apoyo Integral: Más Allá de la Detección

Pero el programa "Tocando Corazones" no se limita solo a la educación y la concientización. La directora del DIF, Brenda Calderón Carrete, también hizo entrega de aparatos de movilidad y productos alimentarios a las asistentes. "Sabemos que el cáncer de mama no solo afecta a la mujer, sino a toda su familia. Por eso, es importante brindar un apoyo integral que vaya más allá de la detección temprana".Además, la directora recordó la existencia de la Asociación Civil "Fuerza Rosa Laguna", una red de apoyo para aquellas mujeres que resulten positivas a cáncer de mama. "Estas mujeres no están solas en su lucha. Cuentan con una red de apoyo que les brindará acompañamiento y recursos durante todo el proceso".

Innovación y Solidaridad: Trenzas con Amor y Prótesis Mamarias Artesanales

Pero el programa "Tocando Corazones" también se destaca por su enfoque innovador y solidario. Durante el evento, se informó a las asistentes sobre la campaña "Trenzas con Amor", que permite la donación de trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas. Asimismo, se presentó el taller de fabricación de prótesis mamarias artesanales, una iniciativa que brinda soluciones personalizadas y asequibles a las mujeres que han sufrido la pérdida de uno o ambos senos."Estas iniciativas van más allá de la simple detección y tratamiento. Buscan brindar un apoyo integral y personalizado a las mujeres que enfrentan esta dura batalla. Queremos que se sientan acompañadas y empoderadas en todo momento", afirma Brenda Calderón Carrete.

Uniendo Esfuerzos: La Sinergia entre el Gobierno y la Sociedad Civil

El programa "Tocando Corazones" es el resultado de una colaboración entre el Ayuntamiento de Gómez Palacio y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Pero también se suma a las labores del "Café Rosa", una iniciativa implementada por Marisol Rosso Rivera, presidenta Estatal del DIF."Esta sinergia entre el gobierno y la sociedad civil es fundamental para llegar a las comunidades más alejadas y brindar un apoyo integral a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de estas mujeres", destaca Brenda Calderón Carrete.En el evento, cerca de 100 mujeres, no solo del ejido Bucareli, sino también de comunidades aledañas, se reunieron para recibir información y apoyo. Estas mujeres rurales, que a menudo enfrentan barreras de acceso a la salud, ahora cuentan con herramientas y recursos para emprender su lucha contra el cáncer de mama con mayor confianza y esperanza.