La Amenaza Oculta: Cómo las Ultraderechas Aprovechan el Descontento de las Clases Populares
La mayoría de los grandes medios de información en España están informando sobre el crecimiento de las ultraderechas, primordialmente en las partes del mundo que conozco bien a los dos lados del Atlántico Norte, presentándolas como una amenaza a la democracia liberal existente en sus países. Sin embargo, lo que se está ocultando en esta descripción es el verdadero origen y las causas de su crecimiento, que se remontan a la aplicación del modelo neoliberal globalizador y sus devastadores efectos sobre la calidad de vida de las clases populares.Desenmascarando la Narrativa Oficial: La Verdad Detrás del Auge de las Ultraderechas
El Impacto Devastador del Neoliberalismo Globalizador
La aplicación de las políticas neoliberales globalizadoras cambió la correlación de fuerzas por clase social en la mayoría de los países a los dos lados del Atlántico Norte, beneficiando enormemente a las clases dominantes a costa de las clases populares. Durante este periodo, el porcentaje de las rentas de trabajo como parte de las rentas estatales descendió drásticamente, mientras que las rentas del capital experimentaron un crecimiento exponencial, lo que se tradujo en un aumento sin precedentes de las desigualdades.Este deterioro de las condiciones laborales y de vida de la clase trabajadora es el verdadero origen del crecimiento de las ultraderechas. Abandonando a los partidos gobernantes de izquierda que habían hecho suyas estas políticas neoliberales, las clases populares han volcado su apoyo a aquellas fuerzas políticas que se presentan como hostiles al establishment y que parecen defender sus intereses.La Herencia del Fascismo en España
En España, la falta de una derrota definitiva del fascismo ha tenido consecuencias profundas para la democracia del país. A diferencia de otros países europeos, en España el franquismo nunca fue erradicado por completo, y sus ideologías y prácticas autoritarias han permeado en amplios sectores de la sociedad y el Estado.Esta herencia del fascismo se manifiesta en la hostilidad y represión que sufren las fuerzas progresistas por parte de las derechas, así como en la insuficiencia crónica del Estado de Bienestar español, cuyo desarrollo se ha visto obstaculizado por la enorme influencia de la clase empresarial, heredera del poder económico del régimen dictatorial.La Realidad Oculta de la Democracia Estadounidense
La información que se proporciona en los grandes medios españoles sobre la situación política en Estados Unidos suele ser sesgada e incompleta. Lejos de ser un modelo de democracia avanzada, el sistema político estadounidense se caracteriza por un alto grado de desigualdad, falta de representatividad y un enorme poder de la "clase corporativa" sobre el proceso legislativo.La mayoría de la clase trabajadora estadounidense se siente desencantada y traicionada por un sistema que parece estar cautivo de los intereses empresariales. Este descontento ha sido canalizado por el trumpismo, que ha logrado atraer el apoyo de amplios sectores de las clases populares a pesar de su carácter antidemocrático.La Necesidad de Nuevos Medios de Información
La crisis de la democracia liberal a ambos lados del Atlántico Norte tiene sus raíces en el fortalecimiento del poder de las clases dominantes a costa de los intereses de las clases populares. Sin embargo, esta realidad ha sido sistemáticamente ocultada por los grandes medios de información, que reproducen las relaciones de poder existentes.Es urgente la creación de medios de comunicación alternativos que puedan desenmascarar las causas reales del auge de las ultraderechas y proponer soluciones radicales que atiendan las necesidades de las clases trabajadoras y populares. Solo así podremos hacer frente a esta amenaza oculta y recuperar la legitimidad de nuestros sistemas democráticos.