“Los vecinos no tenemos ninguna información ni plazo de finalización de la obra del colector de Las Razas”

Sep 10, 2024 at 9:18 AM

Vecinos de Sevilla exigen respuestas por las interminables obras del colector Emisario Puerto

Más de medio centenar de residentes de las barriadas cercanas a la Avenida de Las Razas se han congregado para denunciar el retraso de más de un año en las obras del colector Emisario Puerto, que les han generado ruidos infernales, malos olores insoportables y daños en sus viviendas. Los vecinos y comerciantes afectados reclaman a las autoridades competentes, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Ayuntamiento de Sevilla, que les brinden información y soluciones a esta problemática que les aqueja desde hace demasiado tiempo.

Obras que se eternizan y perjudican a la comunidad

Retrasos y falta de información

Los vecinos denuncian que las obras del colector Emisario Puerto acumulan más de un año de retraso, sin que las instituciones responsables les proporcionen una fecha estimada de finalización. "Más de un año de retraso es bastante, y sobre todo sin una fecha final", protestan. Según el presidente de la asociación de vecinos Puerto de Sevilla, Diego de Caralt, la falta de información sobre el estado de las obras, la calidad del aire y el avance de los trabajos es "bastante incomprensible". Los residentes se sienten ignorados por las grandes empresas a cargo de la ejecución de este proyecto de 94 millones de euros.

Impacto en la calidad de vida

Los vecinos y comerciantes de la zona han tenido que soportar durante todo este tiempo los efectos negativos de las obras, como ruidos ensordecedores y olores nauseabundos. "Siempre ha sido una obra muy poco empática: nos han puesto los generadores al lado de las viviendas, la maquinaria al lado de las viviendas y hemos estado viviendo todo este tiempo con ruidos y malos olores, todo el verano con las ventanas cerradas", lamenta Caralt. Además, las vibraciones y movimientos de tierra han generado grietas y daños en algunas de las viviendas de la zona.

Perjuicios económicos para los comercios

Las obras también han afectado gravemente a los negocios locales, como el parking La Raza, la cafetería, el taller de motos, la farmacia y la tienda de comidas preparadas. Incluso el supermercado Cash tuvo que cerrar temporalmente debido a los problemas ocasionados por la construcción. "Ahí llevan dos años sufriendo el mal olor y sufriendo el ruido y nadie les compensa, nadie les da una ayuda. Debería hacerlo de oficio el Ayuntamiento de Sevilla porque los vecinos y comerciantes estamos soportando un sobrecoste y en todo este verano no hemos podido abrir las ventanas ni de día ni de noche", reclama Caralt.

Falta de empatía y soluciones

Los vecinos consideran que estas grandes obras deberían planificarse y ejecutarse de una manera más empática y respetuosa con la comunidad. "Estamos convencidos de que hay una tecnología suficiente para que ese tipo de agujero se pudiese haber cubierto con una carpa o haber intentado minimizar el impacto sobre los vecinos. No puede ser todo por y para el accionista para los máximos beneficios. En un entorno vecinal se debería tener una visión más humana de las obras", se queja Caralt.Además, los residentes se quejan de que la respuesta a sus quejas por los daños en las viviendas se limita a la burocracia y la solicitud de informes técnicos que no están a su alcance. Las constructoras, por su parte, atribuyen estos problemas a las arcillas expansivas del terreno, sin ofrecer soluciones concretas.

Preocupación por futuras obras

Los vecinos temen que, una vez finalizadas las obras del colector Emisario Puerto, deban enfrentar nuevos proyectos en la zona, como las obras del Puerto de Sevilla, las del Estadio del Betis y las de la línea 3 del Metro. Por ello, reclaman que el Ayuntamiento planifique adecuadamente todas estas actuaciones y establezca las correspondientes compensaciones para los afectados."El Ayuntamiento tiene que empezar a planificar, a decir a todo el sector Sur cómo se va a desarrollar todo esto y cómo nos afectará porque todo eso son movimientos de coches que ahora no van a poder aparcar y todo ese flujo de coches va a afectar a todo el mundo. Esto lo tienen que planificar y lo tienen que explicar", exige Caralt.Los vecinos se han reunido con el Distrito Sur y han solicitado una cita con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para buscar soluciones a esta problemática que les aqueja desde hace más de un año.