Avis sufre un ciberataque que expone información personal de más de 400.000 clientes

Sep 10, 2024 at 10:47 AM

Avis enfrenta un ciberataque masivo que expone los datos personales de más de 400,000 clientes

La reconocida empresa de alquiler de automóviles Avis, con una fuerte presencia en aeropuertos de Estados Unidos, ha sufrido un importante ciberataque que ha comprometido la información personal de más de 400,000 de sus clientes. La compañía, que forma parte del Avis Budget Group y opera en más de 180 países, reveló el incidente al público el lunes pasado, desatando una ola de preocupación y llamados a mejorar la seguridad de los datos de los consumidores.

Avis enfrenta una crisis de confianza tras el robo masivo de datos de clientes

El ataque y la información comprometida

El ciberataque a Avis tuvo lugar entre el 3 y el 6 de agosto, aunque la empresa fue consciente del problema por primera vez el 5 de agosto, un día antes de que el ataque finalizara. Durante ese período, los ciberdelincuentes lograron acceder a una cantidad significativa de información sensible de los clientes, incluyendo nombres completos, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, detalles de tarjetas de crédito y, de particular preocupación, números de permisos de conducir.Esta información es suficiente para poner a los clientes en riesgo de robo de identidad o fraude financiero, lo que ha generado una gran inquietud entre los afectados. Según informes presentados por Avis, los residentes de Texas han sido los más afectados, con un total de 34,592 personas en el estado que vieron comprometida su información personal. Otros estados también han sido duramente golpeados, como Maine, donde se reportaron 299,006 personas afectadas.

La respuesta de Avis y las medidas para proteger a los afectados

Tras descubrir la violación de seguridad, Avis notificó a los clientes afectados sobre el incidente y recomendó una serie de contramedidas para protegerse del robo de identidad y el fraude. Estas medidas incluyen la supervisión de sus cuentas bancarias, el cambio de contraseñas en cuentas relacionadas con sus transacciones en Avis, y la posibilidad de colocar alertas de fraude en sus informes crediticios.Asimismo, Avis ha ofrecido a los clientes afectados servicios gratuitos de monitoreo de crédito, lo cual permitirá a las personas detectar cualquier actividad inusual en sus cuentas financieras. Sin embargo, muchos clientes se han mostrado frustrados y preocupados por las posibles consecuencias a largo plazo de esta violación, ya que la información expuesta puede ser utilizada por ciberdelincuentes en un futuro, incluso años después de ocurrido el ataque.

Cuestionamientos sobre la seguridad de Avis

Avis, hasta el momento, no ha proporcionado detalles específicos sobre cómo los ciberdelincuentes lograron acceder a la información personal de sus clientes. Esta falta de transparencia ha generado cuestionamientos entre los expertos en ciberseguridad y los afectados sobre cómo una empresa de la envergadura de Avis, que opera en más de 10,000 ubicaciones a nivel mundial y tuvo ingresos por 12,000 millones de dólares en 2023, permitió que esta información tan sensible quedara vulnerable.Los datos expuestos, que incluyen información crítica como detalles de tarjetas de crédito y licencias de conducir, han llevado a especulaciones sobre posibles fallos en las medidas de seguridad de la empresa. Algunos analistas sugieren que podría haber habido una mala gestión de los sistemas de almacenamiento de datos o una falta de actualizaciones en los sistemas de seguridad que dejaron una brecha abierta para los hackers.La empresa ha evitado proporcionar respuestas concretas sobre por qué la información se encontraba almacenada de manera tan vulnerable, pero se ha comprometido a investigar el asunto a fondo y mejorar sus protocolos de seguridad para evitar futuras violaciones. Esta crisis ha puesto en tela de juicio la capacidad de Avis para proteger adecuadamente los datos de sus clientes, lo que podría tener un impacto significativo en la confianza y la reputación de la compañía a largo plazo.