La UAdeC Empodera a Padres de Familia con Herramientas Valiosas
Nov 11, 2024 at 1:08 AM
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) está dando un paso importante al extender su alcance más allá de los muros universitarios. A través de su Departamento de Extensión Universitaria, la institución ha comenzado a impartir pláticas y conferencias dirigidas a padres de familia en secundarias técnicas. El objetivo es proporcionar a los progenitores herramientas valiosas para abordar temas delicados como el bullying, el consumo de drogas y la relación padre-hijo, que ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas.
Empoderando a los Padres para Enfrentar los Desafíos Actuales
Fortaleciendo el Vínculo Familiar
La UAdeC reconoce que la dinámica familiar ha experimentado cambios significativos en comparación con hace 20 o 30 años. Estas charlas buscan reforzar el vínculo entre padres e hijos, brindando a los progenitores herramientas para abordar temas delicados de una manera efectiva y constructiva. Al estar en contacto directo con los padres de familia, la universidad busca contribuir a la formación de una comunidad estudiantil y familiar más informada y preparada para enfrentar los retos sociales actuales.Abordando el Bullying y el Consumo de Drogas
Uno de los principales objetivos de estas charlas es proporcionar a los padres de familia las herramientas necesarias para abordar el bullying y el consumo de drogas entre los estudiantes. Estos temas, que han adquirido una relevancia cada vez mayor en el entorno escolar, requieren de una atención y un abordaje específico. La UAdeC busca empoderar a los padres para que puedan identificar, prevenir y abordar estas problemáticas de manera efectiva, en colaboración con la comunidad educativa.Fortaleciendo la Relación Padre-Hijo
Otro aspecto fundamental de estas charlas es la exploración de la relación padre-hijo. Conscientes de que esta dinámica ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, la UAdeC busca brindar a los padres de familia herramientas y estrategias para fortalecer y mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo con sus hijos. Al abordar temas como la comprensión de las necesidades y desafíos de los adolescentes, la universidad aspira a fomentar una relación más sólida y de confianza entre padres e hijos.Expandiendo el Alcance de la Universidad
Estas actividades, que anteriormente se realizaban exclusivamente en las preparatorias de la UAdeC, ahora se están extendiendo a las secundarias técnicas de la región. Con una frecuencia aproximada de dos charlas por semana, la universidad busca llegar a un público más amplio y diverso, brindando a los padres de familia de todos los niveles educativos las herramientas y el apoyo necesarios para afrontar los desafíos que enfrentan sus hijos.Construyendo una Comunidad Informada y Preparada
Con esta iniciativa, la UAdeC demuestra su compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil y familiar. Al proporcionar a los padres de familia las herramientas y el conocimiento necesarios, la universidad aspira a contribuir a la creación de una comunidad más informada, empoderada y preparada para enfrentar los retos sociales actuales. Esta colaboración entre la institución educativa y los hogares de los estudiantes tiene el potencial de generar un impacto positivo y duradero en el desarrollo y bienestar de los jóvenes.