Fiscalía de Guerrero ofrece un millón de pesos por información para dar con 16 desaparecidos

Nov 5, 2024 at 1:29 AM
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ha anunciado una recompensa de un millón de pesos para cualquier persona que pueda proporcionar información útil y veraz que permita localizar a 16 personas que han desaparecido en la región central del estado durante la última semana de octubre, incluidos 10 miembros de una misma familia en Chilapa de Álvarez.

Una búsqueda desesperada por respuestas y justicia

Desapariciones en la región central de Guerrero

Las víctimas desaparecieron entre el 21 y el 27 de octubre en la zona de la región central del estado. La Fiscalía ha informado que entre los desaparecidos hay cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres, cuyos casos ocurrieron en tres momentos diferentes. Las autoridades han intensificado los esfuerzos de búsqueda en campo y gabinete, especialmente en las localidades de El Epazote, Chilapa y Quechultenango, donde se perdió el rastro de las víctimas.

Recompensa por información valiosa

A través de sus redes sociales, la Fiscalía de Guerrero ha anunciado la recompensa de un millón de pesos con la esperanza de obtener información "veraz y útil" que permita localizar a las 16 personas desaparecidas. Cualquier dato relevante puede ser entregado de manera confidencial en las instalaciones de la Fiscalía en Chilpancingo de los Bravo, o a través del número de WhatsApp 747 117 8947.

Atención a familiares de las víctimas

El vicefiscal de Investigación y el Fiscal Especializado en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas han brindado atención directa a los familiares de las personas reportadas como desaparecidas. En estas reuniones, se ha dado a conocer la ampliación de los trabajos de campo y gabinete que se realizan para dar con el paradero de las víctimas, quienes ya cuentan con fichas de búsqueda.

Operativos de búsqueda en curso

Además de las acciones de gabinete, las autoridades continúan con los operativos a pie y sobrevuelos con equipo especializado en Chilapa de Álvarez y Quechultenango, en un esfuerzo por encontrar pistas que puedan conducir al paradero de las 16 personas desaparecidas.

Los desaparecidos: Adultos, menores y mujeres

Según las fichas difundidas por la Fiscalía de Guerrero, se busca a los adultos Héctor Santos, Jaime Cayetano, Pedro Ismael Barrera, Inés Morales, Marco Antonio Barrera, Mario Francisco, José Enrique Francisco, Javier Barrera Millán y Alfonso Francisco. Además, faltan los menores Raymundo Santos, Leandro Giovanni Francisco, Diego Alonso Francisco, Ángel Barrera y Abrahan Reyes, así como las mujeres Flor Itulia Cabrera Sánchez y Clara Francisco Cabrera.

Desapariciones en diferentes momentos

El primer grupo de desaparecidos, conformado por tres comerciantes acompañados de tres menores de edad, desapareció el martes 22 de octubre cuando se dirigían a Chilapa de Álvarez. Por otro lado, las mujeres junto con otros dos hombres desaparecieron el 27 de octubre en Quechultenango, cuando salieron a buscar a sus familiares.