Buenas noticias para los padres con hijos nacidos a partir de 2007: el regalo de la Seguridad social de 1.000 euros si están en esta lista

Jul 4, 2024 at 2:16 PM

Familias españolas reducen deuda y mejoran su situación financiera

Según la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) 2020-2022 del Banco de España, el porcentaje de familias españolas que dedican más del 40% de sus ingresos brutos al pago de deudas se ha reducido del 6% al 4,6% en los últimos dos años. Esto se debe, entre otros factores, a un menor acceso al crédito durante la pandemia y la crisis económica actual.

Mejora la situación de las familias más vulnerables

Reducción del endeudamiento excesivo

El porcentaje de hogares endeudados que debían más del triple de sus ingresos brutos anuales se ha reducido del 13,8% al 8,1% entre 2020 y 2022. Esta mejora ha sido más notable entre las familias con menores ingresos y aquellas cuyo cabeza de familia tiene entre 35 y 44 años.

Caída del peso de la deuda sobre los activos

Al cierre de 2022, las deudas representaban el 9,3% del valor de los activos para el conjunto de los hogares españoles, una cifra inferior al 11,3% de finales de 2020. Esta tendencia a la baja se observa desde 2014 y recupera los niveles de 2005. Para los hogares situados por debajo de la mediana de riqueza, este porcentaje era mucho más elevado, alcanzando casi el 38%.

Aumento del peso de la deuda hipotecaria

El 66% de la deuda de los hogares españoles se destina a la compra de la vivienda principal, 4,3 puntos más que a finales de 2020. Esto rompe con la tendencia decreciente observada entre 2014 y 2020.

Ayuda económica a familias

Existe una prestación económica de pago único de 1.000 euros para compensar, en parte, el aumento de gastos que produce el nacimiento o adopción de un hijo en familias numerosas, monoparentales o cuando la madre padezca una discapacidad igual o superior al 65%. Los beneficiarios son los progenitores o adoptantes que cumplan con los requisitos establecidos.