Escándalo de Doping en el Boxeo: Sanción para un Excampeón Mundial

Mar 17, 2025 at 4:55 PM

Un caso de dopaje ha salpicado nuevamente al mundo del boxeo, afectando a una figura destacada de este deporte. Mauricio Lara, quien ostentó el título mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), fue castigado con dos años de suspensión tras detectarse la presencia de betametasona en su organismo. Este compuesto prohibido fue hallado después de un enfrentamiento frente a Leigh Wood en mayo de 2023, donde Lara defendía su cinturón. Aunque inicialmente justificó la sustancia por una inyección en su hombro, las autoridades antidopaje británicas no aceptaron dicha explicación y aplicaron una sanción que ya estaba vigente desde marzo de 2024.

El contexto de este incidente se remonta a una revancha prevista contra Leigh Wood, un combate cargado de rivalidad y expectativa. Lara había demostrado su habilidad al arrebatarle el título en una victoria anterior dentro del territorio de Wood. Sin embargo, cuatro meses después, cuando regresó al Reino Unido para defender su corona, surgió otro obstáculo: excedió significativamente el peso pactado en casi cuatro libras. Esto llevó a la British Boxing Board of Control (BBBofC) a prohibirle participar en el combate, citando preocupaciones sobre la salud y seguridad del atleta debido a la necesidad de perder peso rápidamente.

Finalmente, Wood logró su venganza al recuperar el título mediante decisión unánime. Pero el drama continuó más allá del ring. Dos años después, la Agencia Antidopaje del Reino Unido (UKAD) reveló los resultados de un análisis efectuado días posteriores al combate, confirmando la presencia de betametasona en el cuerpo de Lara. Según la UKAD, esta sustancia pertenece al grupo de glucocorticoides y está estrictamente prohibida durante competiciones cuando se administra por cualquier método inyectable o oral.

A pesar de la defensa presentada por Lara, argumentando que la sustancia provenía de una inyección en su hombro, la UKAD concluyó que era improbable que la cantidad encontrada fuese consecuencia de tratamientos médicos legítimos. En lugar de ello, sugieren que pudo haberse administrado una inyección de ocho miligramos en las horas previas a la prueba del 28 de mayo.

Concluida la investigación, la sanción de dos años quedó oficialmente establecida desde el 7 de marzo de 2024. Durante este tiempo, Lara deberá abstenerse completamente de cualquier actividad profesional relacionada con el boxeo, con la esperanza de reingresar al deporte una vez concluida la suspensión en marzo de 2026. Este caso refuerza la importancia de mantener un entorno limpio y ético en el ámbito deportivo, garantizando que los atletas compitan bajo condiciones justas y seguras.