Empresas Rescatadas: Un Respiro Temporal Gracias a la Moratoria Contable

Apr 8, 2025 at 10:01 PM
Single Slide

El gobierno español ha proporcionado un alivio significativo a miles de pequeñas empresas mediante una moratoria contable incluida en el Real Decreto sobre aranceles. Esta medida es especialmente beneficiosa para algunas compañías rescatadas por el estado durante la pandemia, como Air Nostrum, Plus Ultra y Duro Felguera, que aún enfrentan desafíos financieros. Estas empresas tendrán dos años adicionales para recuperarse antes de tener que cumplir con ciertos requisitos financieros. Sin embargo, también se encuentran bajo la presión del aumento en los costes de préstamos otorgados por la Sepi.

Detalles Sobre las Empresas Afectadas y el Impacto de la Moratoria

En un contexto económico marcado por tensiones comerciales globales y políticas más restrictivas, varias empresas rescatadas están luchando por estabilizarse. En particular, compañías como Air Nostrum y Plus Ultra han encontrado dificultades para recuperar sus fondos propios tras la crisis sanitaria. La moratoria contable ofrecida hasta 2027 brinda un margen vital para estas organizaciones, permitiéndoles buscar socios estratégicos o refinanciar su deuda en términos más favorables.

Por otro lado, las tasas de interés en préstamos participativos han escalado considerablemente desde el tercer año de su vigencia, pasando de un 3,5% inicial a un 5% más Ibor anual. Esto afecta profundamente a empresas menos solventes, cuyas opciones para refinanciar en condiciones competitivas son limitadas debido a la incertidumbre económica actual.

Desde una perspectiva periodística, esta situación subraya la importancia de encontrar equilibrios sostenibles entre apoyo gubernamental y autosuficiencia empresarial. Si bien medidas como la moratoria contable son cruciales para evitar colapsos inmediatos, también evidencian la necesidad de reformular estrategias a largo plazo para fortalecer la resiliencia financiera de estas compañías. Este caso ilustra cómo las decisiones económicas internacionales pueden influir directamente en la viabilidad de empresas nacionales.