En un mundo donde el contacto con la naturaleza y el lujo se entrelazan, surge una nueva tendencia que redefine el concepto de vacaciones. Los glampings, alojamientos que combinan aventura y comodidad, han experimentado un auge sin precedentes. Según datos de Imarc Group, su mercado global superó los 3.000 millones de euros en 2023, mientras que en España las reservas aumentaron un 107% entre 2023 y 2024. Un ejemplo destacado es Reserva Alecrim, un eco resort ubicado en Portugal que fusiona innovación, sostenibilidad y bienestar, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes buscan experiencias únicas.
Reserva Alecrim, situado entre Melides y Santiago do Cacém, abarca una extensión de 28 hectáreas repletas de vegetación autóctona como alcornoques, olivos y pinos. Este complejo, desarrollado por Wecamp, ofrece múltiples opciones de hospedaje diseñadas para minimizar el impacto ambiental. Entre ellas destacan las Casas do Lago, cabañas junto a una laguna con acceso privado al agua, bungalows de madera y tiendas domo dúplex con estructuras geodésicas amplias. Para quienes prefieren mayor privacidad, existen villas equipadas con piscinas individuales, todas garantizando un equilibrio perfecto entre diseño moderno y funcionalidad.
El resort no solo se enfoca en el alojamiento, sino también en ofrecer instalaciones compartidas que promueven el bienestar y la conexión con la naturaleza. Incluye una piscina biológica libre de productos químicos, una piscina climatizada bajo cúpula y una infinity pool con vistas panorámicas. La oferta gastronómica se distribuye en dos restaurantes que utilizan ingredientes locales, desde propuestas gourmet hasta deliciosas tapas frente a la laguna. Además, cuenta con un club infantil y actividades recreativas como paseos a caballo, exploraciones submarinas, sesiones de astronomía y yoga al amanecer.
La filosofía de Reserva Alecrim se basa en el respeto al medioambiente. Sus caminos iluminados con energía solar y vehículos eléctricos refuerzan su compromiso con prácticas sostenibles. Esta iniciativa no solo representa un paso adelante en turismo responsable, sino que también invita a los viajeros a disfrutar de un entorno natural preservado.
A través de Reserva Alecrim, Portugal se posiciona como un referente mundial en turismo sostenible. Este proyecto demuestra que es posible combinar lujo, aventura y cuidado por el planeta, ofreciendo experiencias memorables que conectan a los visitantes con la naturaleza de manera genuina y respetuosa.