Más Trigo: Cuando la Tradición y la Innovación se Unen para Revolucionar la Panadería
Salvador Pina, un emprendedor nato, ha creado un imperio internacional a partir de su herencia familiar de panaderos artesanos de Murcia. Con una sólida formación académica y una visión clara, Pina ha logrado transformar la industria panadera, combinando la tradición con las últimas tecnologías para ofrecer productos saludables y de alta calidad.Más que un simple pan: La Misión de Más Trigo
Orígenes y Propósito
Salvador Pina, cuarta generación de una saga familiar de panaderos artesanos, creó Más Trigo en 2010 con la finalidad de rescatar la esencia del pan tradicional y contrarrestar la creciente industrialización y estandarización del sector. Su objetivo era explotar todos los beneficios que el pan puede aportar a la salud, ofreciendo una alternativa más natural y saludable.Identidad y Diferenciación
Más Trigo se distingue por su enfoque en la innovación y la salud, convirtiéndose en la única empresa del sector que fabrica una amplia gama de productos de valor añadido, como panes gourmet, ecológicos, nutraceúticos, altos en proteínas y vegetarianos. Además, la personalización y el desarrollo de productos a medida para cada cliente son pilares fundamentales de su estrategia.Evolución del Sector Panadero
En los últimos años, el sector de la panadería ha experimentado una transformación positiva, con una mayor demanda de productos artesanales y saludables. Más Trigo ha sido testigo de este cambio y se ha adaptado, rescatando técnicas tradicionales como el uso de masa madre y priorizando la calidad de los ingredientes y las materias primas.Adaptación a los Nuevos Tiempos
Más Trigo se ha diferenciado de la competencia al centrarse en la innovación y la creación de valor, en lugar de simplemente copiar tendencias. La empresa ha logrado desarrollar conceptos innovadores, como la transformación del pan en un snack horneado, con el lanzamiento de sus crackers, que pueden ser consumidos en cualquier momento del día.Tradición y Tecnología
Más Trigo combina la tecnología de vanguardia en la fabricación de pan con las recetas artesanales de antaño, respetando la identidad del pan saludable y ofreciendo productos con un valor añadido. Además, la empresa ha comenzado a implementar inteligencia artificial para mejorar la calidad de sus productos y la eficiencia de sus procesos.Expansión Internacional
Más Trigo ha logrado una presencia internacional significativa, exportando a 42 países en los cinco continentes. La empresa participa activamente en ferias internacionales, como Alimentaria, donde ha establecido numerosos contactos con distribuidores, importadores y marcas privadas de todo el mundo.Diferenciación de Productos
Los productos de Más Trigo se distinguen por ser naturales, basados en la dieta mediterránea y fabricados con ingredientes de proximidad y de kilómetro cero. La empresa cuenta con las principales certificaciones internacionales de calidad, seguridad alimentaria, producción ecológica y producción vegana.Compromiso con la Salud
La salud es uno de los ejes más importantes de Más Trigo, que se refleja en sus gamas de productos saludables, con sabores auténticos y elaborados de manera natural y sostenible. Uno de los hitos de la empresa fue la incorporación temprana de la harina de espelta, que aporta un mayor valor nutricional.Reconocimientos y Premios
Los diversos reconocimientos y premios obtenidos por Más Trigo son un orgullo para la empresa, ya que demuestran que su trabajo y esfuerzo diario son valorados. Estos logros se convierten en un acicate para seguir mejorando, evolucionando y creciendo.Filosofía Empresarial
La filosofía de Más Trigo se basa en generar valor, diferenciación, compromiso, responsabilidad y servicio. La empresa se esfuerza por aportar sabor, salud, calidad, soluciones y experiencias a sus clientes y consumidores, siempre con un enfoque de responsabilidad y vocación de servicio.Visión de Futuro
Más Trigo aspira a convertirse en líder mundial en la fabricación de panes innovadores, saludables y creativos. Aunque actualmente compite con grandes multinacionales, la empresa demuestra su capacidad de luchar de tú a tú y ganar batallas en un mercado cada vez más competitivo.