Actualización Regulatoria en el Sector Financiero Español

Mar 17, 2025 at 8:53 AM

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció cambios significativos en las normativas que rigen la información presentada por gestoras de fondos de inversión y entidades de capital riesgo. Estas modificaciones, recogidas en una nueva circular emitida este lunes, afectan a tres áreas principales: la comisión de gestión sobre resultados, los informes contables y supervisores de entidades de inversión colectiva. La actualización busca adaptar estas reglas a los últimos desarrollos regulatorios nacionales e internacionales, incluyendo directrices de ESMA y ajustes en la Ley 22/2014.

Nuevas Normativas para Gestoras de Fondos y Entidades de Capital Riesgo

En un esfuerzo por modernizar y alinear las prácticas financieras con estándares globales, la CNMV ha introducido tres disposiciones clave. La primera ajusta las normas relativas al cálculo del valor liquidativo y la comisión de gestión de resultados conforme a las recientes modificaciones del Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC). Este cambio incorpora recomendaciones específicas de ESMA relacionadas con transparencia y equidad.

La segunda disposición se centra en los fondos de inversión a largo plazo europeos (FILPE), ahora registrados bajo la jurisdicción de la CNMV. Estos fondos deben proporcionar estados de información pública y reservada según modelos actualizados. Además, se exige que las entidades de capital riesgo envíen informes de auditoría mediante el sistema CIFRADOC/CNMV, asegurando un seguimiento más riguroso.

Por último, la tercera disposición modifica las funciones de los depositarios de instituciones de inversión colectiva, estableciendo la remisión de informes anuales sobre su labor supervisora también a través de CIFRADOC/CNMV. Esta medida fortalece la capacidad de supervisión del regulador financiero.

La circular entrará en vigor tras su publicación oficial, aunque algunos aspectos, como los estados reservados, tendrán un período de implementación más prolongado, comenzando en 2025.

Desde una perspectiva periodística, esta actualización refleja la necesidad constante de adaptarse a un entorno financiero cada vez más complejo y globalizado. Las medidas adoptadas no solo buscan mejorar la transparencia y la protección del inversor, sino también garantizar que España cumpla con las mejores prácticas internacionales en materia regulatoria. Para los lectores, esto implica un compromiso renovado hacia sistemas financieros más justos y accesibles.