Ana Haro descifra el interesante arte de ser padre

Jun 12, 2024 at 6:54 PM
Single Slide

Crianza Consciente: Cómo Crear Vínculos Sólidos y Resilientes con Nuestros Hijos

Palabras Clave:Crianza PositivaEducación EmocionalDesarrollo InfantilMindful ParentingValores FamiliaresEn un mundo en constante evolución, la crianza de los hijos se ha convertido en un desafío cada vez más complejo. Sin embargo, la Dra. Ana Haro, experta en Ciencias de la Educación y especialista en Herramientas de Atención Temprana, Mindfulness y Meditación para la Regulación Emocional, nos brinda una perspectiva profunda sobre cómo abordar este reto de manera efectiva y enriquecedora.

Crianza Consciente: La Clave para Construir Vínculos Duraderos

Pilares Fundamentales de una Crianza Positiva

Según la Dra. Haro, los valores son los pilares esenciales de una educación óptima. Ella enfatiza la importancia de que los padres y cuidadores principales estén alineados en torno a sus cinco valores fundamentales, ya que estos serán la base de su estilo de crianza.La congruencia entre lo que se dice y lo que se hace es la herramienta más poderosa para una crianza efectiva. Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice, por lo que es crucial que los padres sean modelos a seguir en sus acciones. Cada familia tiene dinámicas, temperamentos y antecedentes únicos, por lo que no existe una receta universal, sino que se trata de encontrar un equilibrio saludable entre los límites y la conexión.

Desafíos y Oportunidades de la Crianza Consciente

La Dra. Haro reconoce que la abundancia de información sobre crianza positiva puede resultar abrumadora para los padres. Ella sugiere hacer una pausa, reflexionar sobre las bases y volver a lo esencial: los niños necesitan límites, ya que estos son muestras de cariño y preocupación. Asimismo, la experta advierte sobre la influencia negativa que pueden tener las redes sociales, al presentar una imagen idealizada de la relación entre padres e hijos. Es importante fomentar una perspectiva más realista, aceptando que no existen familias perfectas y que todos los núcleos familiares enfrentan retos. La clave está en aprovechar los recursos disponibles para trabajar en nuestras áreas de oportunidad como padres.

El Poder Transformador de la Crianza Consciente

La Dra. Haro enfatiza que ser padre o madre es una gran responsabilidad, y es normal sentir miedo ante este desafío. Sin embargo, ella resalta que los hijos sufren cuando los padres intentan mantener el mismo estilo de vida que tenían antes de tenerlos. Tener un hijo implica trascender y dedicarse al servicio de otro ser humano, lo cual es un honor y una oportunidad de crecimiento personal.En cuanto a las nuevas generaciones, la experta considera que los valores nunca pasan de moda y que el progreso debe ir de la mano del bienestar. Ella advierte sobre los peligros del excesivo consumo de estímulos digitales por parte de los niños y jóvenes, y recomienda limitar el uso de tecnología en las primeras etapas del desarrollo.En resumen, la Dra. Ana Haro nos invita a adoptar una crianza consciente, basada en valores sólidos, congruencia entre lo que se dice y se hace, y una perspectiva realista de las relaciones familiares. Esto nos permitirá construir vínculos duraderos y resilientes con nuestros hijos, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual.