7 de 10 padres buscan compensar la falta de tiempo con sus hijos | Noticias de Norte de Santander, Colombia y el mundo
Jun 12, 2024 at 7:00 AM
Cómo Fortalecer los Vínculos Familiares: El Desafío del Tiempo de Calidad entre Padres e Hijos
Palabras Clave:Tiempo de Calidad Padres-HijosBienestar Emocional InfantilCrianza ModernaResumen:1. El Impacto del Tiempo Compartido2. Compensando la Ausencia3. Definiendo el Tiempo de Calidad4. Implementando Momentos ValiososEn un mundo cada vez más acelerado, donde las demandas laborales y domésticas consumen gran parte del día, el tiempo que los padres comparten con sus hijos se ha convertido en un bien preciado. Este artículo explora cómo el poco tiempo compartido puede impactar el bienestar emocional de los niños y cómo los padres buscan formas de compensar esta ausencia, a la vez que destaca la importancia de definir y priorizar el tiempo de calidad para fortalecer los vínculos familiares.Descubriendo la Importancia del Tiempo Compartido
El poco tiempo que los padres pasan con sus hijos puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional de los niños y en la forma en que se relacionan a futuro. Un estudio realizado por la marca de galletas Oreo de Mondelēz International sobre crianza moderna revela que el 74% de los padres siente la necesidad de compensar a sus hijos por el tiempo que no pasan juntos. Esto se debe a que el 68% de los padres afirma encontrar barreras como el cansancio y las labores del hogar, que les impiden dedicar más tiempo a sus hijos.El Reto del Tiempo Compartido
El estudio realizado con padres de la región de Latinoamérica, cuyos hijos tienen entre 7 y 13 años, muestra que los padres consideran que su rutina afecta significativamente su capacidad de pasar tiempo de calidad con sus hijos. En promedio, solo logran dedicar entre 2 a 4 horas a sus hijos entre semana. Esta realidad evidencia la necesidad de que el tiempo que los padres comparten con sus hijos sea de calidad y de total atención.Buscando Formas de Compensar
Ante esta situación, los padres buscan alternativas para compensar el tiempo que no pueden pasar con sus hijos. Algunos optan por cambiar a un empleo que comprometa menos horas de trabajo, mientras que otros recurren a permitir la realización de actividades especiales como ir al cine, visitar parques de diversiones, hacer paseos o viajes. Incluso, el 37% de los padres pueden dejar que los niños dediquen más tiempo a actividades que les gustan, como jugar con celulares, videojuegos y ver televisión. Además, el 45% afirma que la compensación también se manifiesta en la elección de alimentos, mientras el 27% les entrega regalos como juguetes, juegos o ropa de su preferencia.Definiendo el Tiempo de Calidad
Según la experta en disciplina positiva para padres, Ana María Franco, "cuando hablamos del tiempo que los padres comparten con sus hijos, es fundamental recordar que el tiempo de calidad se define como aquel en el que estamos plenamente presentes y conectados afectivamente, sin distracciones, interrupciones ni pantallas". Este tiempo puede aprovecharse para realizar actividades recreativas y fortalecer una relación basada en la comunicación, el amor y la enseñanza.Implementando Momentos Valiosos
El estudio realizado por la marca de galletas Oreo de Mondelēz International revela que los padres han manifestado que únicamente dos horas de su tiempo con sus hijos se consideran como "tiempo de calidad". A pesar de las diversas limitaciones, estos momentos son altamente valorados por ellos. Por lo tanto, se recomienda implementar tiempo de calidad con los hijos como un aspecto crucial para fortalecer lazos emocionales, fomentar su desarrollo, apoyar el aprendizaje y mejorar la comunicación, contribuyendo al bienestar integral de los niños y creando un ambiente familiar armonioso.