“Los niños disfrutan de los padres que se divierten”: consejos para el verano con los hijos

Jul 16, 2024 at 4:00 AM
Slide 5
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 1

Cómo Hacer que las Vacaciones Familiares sean Memorables y Significativas

Las vacaciones de verano son un momento clave en la vida de los niños y adolescentes, lleno de expectativas y emociones tanto para ellos como para sus padres. Sin embargo, este período de convivencia intensiva puede tener resultados ambivalentes. Mientras algunas familias disfrutan plenamente de este tiempo juntos, otras lo encuentran agobiante. La mayoría experimenta una mezcla de ambos sentimientos. Cinco expertos en crianza y psicología comparten sus recomendaciones para que estas vacaciones sean lo más satisfactorias posible para todas las familias.

Aprovechar al Máximo las Vacaciones Familiares

Ajustar las Expectativas

El psicólogo Ángel Peralbo advierte que el primer paso es evitar la idealización de este período. "Como profesional y como padre, lo primero que haría es hacer un ajuste de las expectativas, para que nadie acabe frustrado o enfadado". Las vacaciones son un momento sensible, ya que cada miembro de la familia las idealiza de manera diferente y las semanas de convivencia no siempre son tan idílicas como se espera.

Planificar en Conjunto

La psicóloga Maribel Martínez recomienda una planificación previa de las vacaciones, involucrando a todos los miembros de la familia. "Lo primero que hay que hacer es definir el objetivo de las vacaciones. ¿Qué queremos recordar como familia de este periodo? Yo propongo que las respuestas incluyan momentos divertidos, de complicidad, de risas y juegos". De esta manera, se asegura que el tiempo de calidad, que es lo que los hijos recordarán cuando sean mayores, sea la prioridad.

Escuchar y Conectar

La psicóloga Sara Tarrés subraya la importancia de escuchar a los hijos y seguir sus ritmos durante las vacaciones. "Tanto si esta relación está algo deteriorada, como si no lo está y buscamos, sencillamente, fortalecer los vínculos". Dedicar momentos diarios para escuchar activamente a los hijos reforzará la conexión familiar.

Disfrutar Juntos

La pedagoga y escritora Eva Bach recomienda realizar actividades en familia que permitan una mayor conexión. "Tanto sirve ir dar un paseo y acabar tomando un helado, como pasar el día en la playa o en la piscina, salir en bicicleta, dar una vuelta por el campo y emprender un viaje en coche". Estas experiencias compartidas son las que los hijos recordarán con más cariño.

Desconectar de lo Digital

Todos los expertos coinciden en que el verano es un buen momento para desconectar de las pantallas, tanto para padres como para hijos. "No hace falta anularla, pero se ha de poder rebajar la vida digital para poder estar plenamente con quién estamos y donde estamos, porque está demostrado que estos dispositivos nos roban esta capacidad", afirma Eva Bach.

Establecer Normas y Rutinas

Si bien es importante ser flexibles durante las vacaciones, los expertos recomiendan mantener algunas normas y rutinas. Maribel Martínez sugiere "explicitar qué esperamos de ellos en este periodo: horarios de ir a dormir, de actividades y de pantallas". Esto ayudará a evitar conflictos y a que los hijos se sientan seguros.

Aprovechar la Naturaleza

Tanto Javier Urra como Eva Bach destacan los beneficios de pasar más tiempo en contacto con la naturaleza durante las vacaciones. "Más naturaleza implica más silencio y más contemplación, sin acción. Y esto es necesario, porque tenemos ruido constante y estamos 'haciendo' cosas constantemente", explica Bach.

Fomentar el Aprendizaje

Javier Urra, experto en adolescencia, cree que las vacaciones son un momento ideal para que los jóvenes aprendan de manera más relajada y vivencial. "Menos 'esto es un castillo' y más ir a ver qué es un castillo, ahora que hay tiempo. O, por ejemplo, si viven en Barcelona, que visiten un pueblo pequeño. O, si viven en un pueblo pequeño, que visiten Barcelona… Que aprendan de primera mano lo que es la otra parte de la vida".

Compartir Conversaciones en Familia

Javier Urra también recomienda aprovechar las vacaciones para tener conversaciones más relajadas y personales entre padres e hijos. "Algo más relajado, tipo 'cuando yo tenía tu edad, hacia esto en verano…', para que tus hijos te conozcan. Que vean que también has sido adolescente".En resumen, las vacaciones familiares son una oportunidad única para fortalecer los vínculos, desconectar del estrés diario, disfrutar de la naturaleza y crear recuerdos memorables. Con una planificación adecuada, flexibilidad y la disposición de todos los miembros de la familia, estas pueden convertirse en un momento de gran significado y satisfacción para todos.