DIF Guanajuato impulsa la crianza positiva en los municipios
Jul 15, 2024 at 6:55 PM
Fortaleciendo a las Familias de Guanajuato: Una Alianza Integral para el Desarrollo de la Infancia y la Adolescencia
En un esfuerzo por fortalecer a las familias de Guanajuato, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha implementado una estrategia integral que busca empoderar a padres, madres e hijos a través de talleres de Crianza Positiva. Esta iniciativa, que ha alcanzado a más de 87,805 guanajuatenses, tiene como objetivo crear una sociedad más competitiva y con un mejor trato en el entorno familiar.Forjando una Alianza Sólida para el Bienestar de la Niñez y la Adolescencia
Estrategia "Alianza GUIA": Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia
La Estrategia "Alianza GUIA" ha sido el eje central de los esfuerzos del Sistema DIF Estatal en la presente administración. Esta iniciativa se enfoca en el desarrollo de competencias y habilidades parentales, logrando la participación de diversos sectores de la sociedad en los talleres de Crianza Positiva. El objetivo es fortalecer a las familias del estado y garantizar una política pública con una agenda transversal, donde el interés superior de la niñez sea la prioridad.Sinergia con Diferentes Sectores de la Sociedad
Bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, se ha logrado una sinergia con diversos sectores de la sociedad. Esto ha permitido impartir más de 5,529 talleres de Crianza Positiva, llegando a un amplio espectro de la población guanajuatense.Retos y Desafíos de la Crianza en la Actualidad
El Director General del Sistema DIF Estatal, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, reconoce que ser padre o madre hoy en día no es una tarea sencilla. Existen múltiples factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos, lo que dificulta la forma de educarlos y satisfacer sus necesidades.Crianza Positiva: Un Enfoque Integral
Para abordar estos desafíos, el Sistema DIF Estatal cuenta con un manual de crianza positiva que contribuye a mejorar la interacción entre madres, padres, hijos e hijas. Este enfoque busca promover la salud mental infantil y resalta que la crianza es un tema que involucra a todas las personas que conviven y son parte de la vida de una niña, niño o adolescente.Talleres de Crianza Positiva: Fortaleciendo Vínculos y Desarrollo Integral
Los talleres de Crianza Positiva abarcan ocho sesiones que abordan temas como las bases para una crianza positiva, el cuidado y protección de la vida de la niñez y la adolescencia, la observación y mentalización, la regulación y los buenos tratos, las rutinas y la seguridad, la disciplina y la socialización, el cuidado personal y el desarrollo a lo largo del tiempo.Impulsando Buenas Prácticas de Crianza
A través de esta intervención, el Sistema DIF Estatal busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en el que las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover su pleno desarrollo en las dimensiones cognitiva, socio-emocional y física.