Marcha de los días: Otras recetas que funcionan

Jul 14, 2024 at 6:30 AM

Milei's Libertarian Dream Faces Global Shift Towards Progressive Policies

Mientras Milei sueña con ser líder mundial bajo su receta libertaria, varios países eligen el camino contrario con buenos resultados. En tanto, los gobernadores firman la carta de intención del presidente y se comprometen a dejarlo gobernar con sus recetas. En Misiones, el gobierno local sigue apostando a su receta de Estado presente.

Una visión alternativa para la prosperidad global

El Discurso de Milei en Davos y la Respuesta Global

El 17 de enero de este año, en Davos, Javier Milei, el presidente argentino, se subió al estrado del Foro Económico Mundial más importante de Europa para dar su discurso. Allí, Milei afirmó que "Occidente está en peligro", no por los problemas con la inmigración, la invasión rusa a Ucrania o los enfrentamientos entre Israel y Hamás, sino porque Occidente estaba siendo "cooptado por una visión que conduce al socialismo y la pobreza". Milei desplegó entonces su receta económica para que el mundo sea más libre.Al final de su discurso, hubo aplausos, y Milei los interpretó como su condecoración como el líder de las nuevas derechas que comenzarían a crecer. Desde ese día, Milei se autoerigió como "líder mundial de la Libertad". Sin embargo, la realidad parece haber tomado un rumbo diferente al que él propuso.

El Giro Global hacia Políticas Progresistas

Tras el discurso de Milei en Davos, el mundo parece haber decidido girar hacia el lado contrario al que él propuso, aplicando otro tipo de recetas económicas y sociales. En España, Vox, que se perfilaba para hacer una buena elección, terminó tercera, lejos de los puestos de pelea. En Inglaterra, los conservadores, de visión inclinada hacia la derecha, perdieron ante el progresismo local. Y en Francia, donde el triunfo de Marine Le Pen parecía asegurado, se impuso la izquierda, relegando a la ultraderecha al tercer lugar.Incluso en la región, los países vecinos de Argentina están aplicando otras recetas que muestran una mejor performance que la de Argentina. La reunión de presidentes del Mercosur, a la que Milei decidió no asistir, evidenció este giro. Milei prefirió no asistir, en medio de una escalada del conflicto que lo enfrenta al presidente de Brasil, Lula.

El Éxito de las Políticas Progresistas en Brasil

Brasil, gobernado por tercera vez por Lula Da Silva, sigue dando noticias socioeconómicas alentadoras, a pesar de la tensión cambiaria que sufriera en las últimas semanas. Las recetas aplicadas apuntan al crecimiento y consumo interno sin descuidar el equilibrio fiscal. La economía brasileña viene creciendo con mayor vigor, convirtiéndose en la octava economía a nivel mundial, superando a Italia. El motor del crecimiento fue el consumo de los hogares brasileños, producto de mayor tasa de empleos y capacidad de compra.En la última reunión del Mercosur, Milei fue cuestionado por Lula, y también sufrió la crítica de otros presidentes más cercanos a su pensamiento, como Luis Lacalle Pou, de Uruguay, y Santiago Peña, de Paraguay. Ambos mandatarios saben de la importancia del mercado común para el desarrollo de sus economías, mientras Milei sigue ninguneando y viajando a otros países lejanos, sin resultados a la vista.

La Receta de Misiones: Un Estado Presente para Apuntalar el Sector Privado

Mientras tanto, en Misiones, el gobierno local sigue apostando a su receta de Estado presente. El gobernador Hugo Passalacqua anunció la puesta en marcha de una línea de créditos blandos para el sector productivo, por un monto de 1.500 millones de pesos, que podrán devolverse en hasta 13 meses con tasa bonificada por el gobierno. Además, el gobernador participó de la reapertura del circuito Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú, reuniéndose con empresarios del sector para evaluar las expectativas y necesidades de cara a la temporada que comienza.Por otra parte, Misiones logró acordar un nuevo aumento al salario docente, sin que se altere el normal discurrir de las clases. La educación y la salud son dos de las grandes apuestas del gobierno de Misiones desde hace más de 20 años, y eso se refleja en el presupuesto provincial.Un informe del ministerio de hacienda local da cuenta de que la caída económica nacional asciende a 21% en los primeros 5 meses del año, mientras que en Misiones el impacto fue del 16%. Esta amortiguación de la caída, con mejor desempeño que varias jurisdicciones provinciales, indica la robustez de la economía provincial, que se encuentra lista para despegar cuando se aclare el panorama nacional y se termine el ciclo recesivo.