Alicante Revive su Belleza Floral Tras las Hogueras
El Ayuntamiento de Alicante se ha embarcado en una misión de restauración y renovación de las zonas verdes y jardines públicos de la ciudad, que sufrieron los estragos de las recientes fiestas de Hogueras. Con un enfoque estratégico y un compromiso inquebrantable, la ciudad se prepara para recobrar su esplendor natural y ofrecer a residentes y visitantes un entorno urbano verdaderamente encantador.Reviviendo el Esplendor Floral de Alicante
Reposición de Plantas y Flores en Zonas Estratégicas
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un ambicioso plan de reposición de plantas y flores en diversos puntos clave de la ciudad. Según lo anunciado por el gobierno local, se instalarán nada menos que 2.000 nuevas unidades en "zonas turísticas" de la ciudad, con el objetivo de recuperar el atractivo visual y la armonía natural que caracteriza a Alicante.El servicio municipal de Parques y Jardines, conocido como "Brota Alicante", se encuentra trabajando arduamente esta semana en la renovación de las especies vegetales en distintos puntos y zonas verdes de la ciudad. Entre las acciones concretas, se destaca la sustitución de los maceteros circulares existentes en varias calles del Centro, así como la renovación de un tramo de 50 metros de parterre en el Paseo de los Mártires de la Libertad, junto a la Explanada.Recuperando la Belleza de las Zonas Verdes
Según el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, las zonas verdes de Alicante se vieron "afectadas por el paso de personas" durante los días de fuegos artificiales de la playa del Cocó, en la semana final de las fiestas de Hogueras. Esta situación, que el Ayuntamiento "tenía en previsión", ha requerido de una acción rápida y eficaz para restablecer la belleza y el orden en estos espacios públicos.La reposición de plantas y flores en parterres y maceteros es una tarea fundamental para que Alicante "muestre su mejor cara" y pueda "recobrar la normalidad una semana después de las celebraciones". Esto permitirá que la ciudad afronte con garantías la temporada alta estival y de playas, ofreciendo a residentes y visitantes un entorno urbano verdaderamente acogedor y atractivo.El Esfuerzo Conjunto de Limpieza y Mantenimiento
El vicealcalde ha agradecido también el trabajo de la concesionaria de Limpieza, Netial, en esta labor de recuperación de las zonas verdes. Según Villar, se trata de "una tarea necesaria y que requiere de esfuerzo y dedicación" después de que "hayan sido miles las personas que han recorrido las calles de la ciudad durante las fiestas del fuego".La sinergia entre los servicios municipales de Parques y Jardines y Limpieza es fundamental para garantizar que Alicante luzca en todo su esplendor, ofreciendo a residentes y visitantes un entorno urbano verdaderamente acogedor y atractivo. Este trabajo conjunto demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la preservación y mejora del patrimonio natural de la ciudad.