Banco Sabadell Exige a BBVA Transparencia Total en Oferta de Adquisición
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha solicitado a BBVA que proporcione información clara, transparente y completa sobre todos los elementos que puedan tener un impacto en el valor ofrecido en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre la entidad que preside. Oliu afirma que esto es necesario para que los accionistas puedan tomar una decisión informada.Banco Sabadell Exige Transparencia Total en Oferta de BBVA
Impactos Financieros Clave
Oliu ha destacado que uno de los aspectos más importantes que deben conocer los accionistas de Banco Sabadell son los impactos financieros que existirán, tanto en caso de fusión como en el caso de que no se diera esta fusión. Según él, BBVA debe explicar cómo se darán las sinergias esperadas en cada caso y los costes de reestructuración asociados, así como su impacto en el capital de la entidad.Además, el presidente de Banco Sabadell ha señalado que el banco velará para conocer los impactos de los costes de ruptura de los acuerdos comerciales que tiene con terceros y los ajustes en el valor razonable de las carteras de bonos y préstamos del banco, además de la opinión del auditor de BBVA sobre su contabilización.Impacto en el Negocio
Oliu también ha reclamado que BBVA dé a conocer de forma detallada el impacto por pérdidas de negocio esperadas, especialmente en el segmento pymes. Esto es crucial para que los accionistas puedan evaluar el verdadero valor de la oferta.Condiciones de Competencia
Asimismo, Oliu ha solicitado que BBVA revele de manera exhaustiva las condiciones de competencia que pudiera imponer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que sean relevantes para el valor de la oferta, así como las restricciones que pueda incluir el Gobierno.Decisión Aún Lejos
Oliu ha explicado a los accionistas de Banco Sabadell que el momento de tomar la decisión está "aún lejos", y que se estima que el periodo de aceptación será a finales de este año o principios del próximo. Además, ha informado que la Junta General Extraordinaria de BBVA de este viernes para someter a aprobación la ampliación de capital no representa un paso hacia el éxito de la OPA.