Wall Street no cree las amenazas de Trump ni las pretensiones de Musk

Dec 3, 2024 at 12:33 PM
En Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha hecho muchas promesas que han generado expectativas y dudas. Una de las principales preocupaciones es su plan de deportación masiva de indocumentados y su propuesta de reducir significativamente el gasto público. Sin embargo, Wall Street no está segura de que estas promesas se puedan llevar a cabo de la manera que Trump las ha presentado. Además, los inversores también están preocupados por la posibilidad de aranceles más altos y sus efectos secundarios en la economía.

"Descubre cómo las promesas de Trump están impactando a Wall Street y al público"

La promesa de deportación masiva

El presidente electo Donald Trump prometió expulsar a millones de indocumentados como parte de un programa de deportación mayor. Sin embargo, Wall Street no cree que esta ofensiva contra la inmigración llegue a ser tan severa como en la campaña electoral. Según una encuesta de Goldman Sachs, solo un 6% de los inversores esperan que la inmigración neta sea negativa bajo Trump. Esto significa que, incluso con la promesa de una mano dura, entrarán más personas a Estados Unidos de las que serán deportadas. Esto es un alivio para los empresarios, ya que les advierten que las deportaciones en masa podrían privarlos de trabajadores y elevar los precios a los consumidores. Además, los resultados subrayan la realidad de que las deportaciones probablemente se verán frenadas por obstáculos legales y limitaciones logísticas.

La promesa de reducir el gasto público

Trump eligió a Elon Musk para dirigir el nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE), cuya misión es desmantelar la burocracia y recortar el gasto superfluo. Sin embargo, solo un 10% de los inversores espera que la comisión dirigida por Musk sea capaz de reducir el gasto público en más de US$ 400.000 millones al año. La mayoría de los inversores (42%) espera recortes insignificantes o muy modestos. Los expertos afirman que será muy difícil alcanzar el objetivo de Musk sin tocar programas de ayuda social o afectar a los pagos de intereses. El exsecretario del Tesoro Larry Summers dijo que Musk tendría suerte si lograba recortar US$ 200.000 millones.

El temor a los aranceles

Los inversores están temiendo los aranceles más altos y los posibles efectos secundarios de la agenda comercial de Trump. Según la encuesta de Goldman Sachs, los aranceles se convirtieron en el principal temor de los inversores. A la pregunta de qué política de 2025 les preocupa más, el 60% eligió el impacto de unos aranceles más altos en la inflación, el crecimiento económico y las acciones. Sin embargo, aunque los inversores están cautelosos, el S&P 500 y el Nasdaq estaban encaminados a cerrar en máximos históricos el lunes después de las nuevas amenazas de Trump sobre aranceles. Esto muestra que los inversores no están completamente desanimados y siguen teniendo confianza en la economía.