Un Viaje Educativo a Través del Finexit

Apr 8, 2025 at 12:10 PM
Single Slide

El proyecto Finexit, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de España y Fundación Mapfre, promueve la alfabetización financiera en jóvenes mediante un innovador juego itinerante. Este escape room financiero visitará más de 100 ciudades con el objetivo de formar a más de 5.000 estudiantes. A través de esta actividad gamificada, los participantes aprenderán conceptos financieros fundamentales como interpretaciones de balances empresariales, cambio de divisas e indicadores clave de inversión. Además, se abordan aspectos estratégicos no financieros que potencian habilidades críticas.

La ruta Finexit responde al preocupante panorama educativo español donde los estudiantes obtienen resultados por debajo de la media europea en competencias financieras según PISA. Esta herramienta lúdica busca cerrar esa brecha proporcionando conocimientos prácticos en un entorno dinámico y colaborativo, enfocado principalmente en estudiantes de Formación Profesional.

Un Escape Room Espacial para Desarrollar Competencias Financieras

Los estudiantes se embarcan en una misión espacial interactiva diseñada para mejorar sus habilidades financieras mientras disfrutan de una experiencia inmersiva. En este contexto, asumen roles especializados dentro de una nave espacial con el propósito de rescatar a Erica Midas, una empresaria pionera atrapada en Marte. Durante la actividad, deben enfrentarse a desafíos que requieren comprensión de términos financieros y toma de decisiones en equipo.

Esta aventura espacial transforma la enseñanza tradicional en una experiencia práctica donde los participantes aprenden cómo funcionan las finanzas corporativas. Al analizar contratos y pólizas de seguros, realizar transacciones internacionales o calcular retornos de inversión, desarrollan competencias esenciales para su futuro profesional. La urgencia temporal del escape room incentiva la cooperación grupal y la resolución eficiente de problemas bajo presión, elementos clave en cualquier entorno laboral moderno.

Abordando Deficiencias Educativas en Competencias Financieras

Finexit surge como respuesta directa a las deficiencias identificadas en el sistema educativo español respecto a la alfabetización financiera juvenil. Los datos recientes reflejan que los estudiantes españoles están considerablemente por debajo de la media internacional en estos conocimientos cruciales. La iniciativa busca revertir esta tendencia ofreciendo recursos didácticos adaptados a necesidades actuales.

El informe PISA destaca que muchos jóvenes carecen de habilidades básicas para interpretar documentos cotidianos como facturas o nóminas. Esta limitación puede obstaculizar su integración futura en el mercado laboral. Finexit no solo enseña nociones teóricas sino que fomenta aplicaciones reales de esos conceptos en situaciones simuladas. Al interactuar directamente con escenarios prácticos dentro del juego, los estudiantes interiorizan mejor dichos principios. Así, contribuye significativamente a elevar estándares educativos y preparar a la próxima generación frente a retos económicos globales.