La actriz española Karla Sofía Gascón ha hecho historia al recibir el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024 junto a sus compañeras de reparto en la película ‘Emilia Pérez’. Este galardón no solo marca un hito para la industria cinematográfica hispana, sino que también abre una discusión sobre la representación y el reconocimiento del colectivo transgénero. En esta entrevista exclusiva con Fotogramas, Gascón reflexiona sobre su victoria, su trayectoria personal y profesional, y cómo está enfrentando los desafíos que implica ser una figura pública en un mundo que a menudo es hostil hacia las personas trans.
El triunfo de Karla Sofía Gascón en Cannes no es solo un logro personal, sino un paso significativo para la comunidad transgénero. Como parte de un grupo de actrices que compartieron el premio a Mejor Actriz, Gascón se convirtió en la primera actriz trans en recibir este honor. Esta victoria tiene un impacto profundo tanto dentro como fuera de la industria del cine, destacando la importancia de la representación auténtica y diversa en la pantalla grande.
Gascón expresa su emoción y gratitud por este reconocimiento, pero también reconoce la realidad del odio y la discriminación que enfrentan las personas trans en las redes sociales y en la vida cotidiana. Su discurso de aceptación fue un llamado poderoso a la dignidad y al cambio social. Además, ella destaca la importancia de este premio para España y México, países donde la representación de actores trans sigue siendo escasa. Gascón menciona que ver a tantas personas emocionadas por su éxito le da esperanza de que las cosas están cambiando positivamente.
Karla Sofía Gascón habla abiertamente sobre los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera y cómo su identidad trans ha influido en su experiencia como actriz. Antes de su transición, interpretaba papeles masculinos en producciones televisivas y cinematográficas. Ahora, con su papel en ‘Emilia Pérez’, Gascón demuestra que puede encarnar cualquier tipo de personaje, independientemente de su género. Ella enfatiza la necesidad de romper con los estereotipos y permitir que las actrices trans interpreten una gama más amplia de roles.
Gascón también reflexiona sobre la influencia del cine en su vida, mencionando películas como ‘El retorno del jedi’ y directores como Pedro Almodóvar, quienes han sido fuentes de inspiración y referentes importantes. A pesar de los obstáculos, ella mantiene una actitud optimista y resiliente, enfatizando la importancia del amor y el apoyo familiar en su viaje personal. Finalmente, Gascón insta a la sociedad a cambiar, a dejar atrás la intolerancia y a celebrar la diversidad en todas sus formas. Su mensaje es claro: todos tienen la capacidad de mejorar y ser mejores personas.