Si este año te toca lucirte con la cena de Navidad o año nuevo, tienes que atreverte a preparar esta receta para hacer pierna de cerdo jugosa con ajo y naranja agria. Una opción deliciosa que te hará sentir como en casa. Comparte una comida única y especial con tus seres queridos, ya que esta delicia tiene el equilibrio perfecto entre el dulce de la naranja agria y el toque aromático del ajo. Es un plato tradicional que se realiza para ocasiones especiales.
No retires el cuero o corteza de la pierna de cerdo. Déjalo adherido, aunque se puede sazonar debajo de él. No dejes que los carniceros retiren grasa o la parte del cuero, ya que actúa como barrera que mantiene el vapor y la humedad dentro. Una vez que la carne esté cocida, subir la temperatura al máximo (aproximadamente 250°C o 480°F) y observar constantemente. Esperar a que el cuero o corteza se vuelva suave y comience a “hervir” (hacer burbujas). Rocía el cuero con líquidos fríos como agrio de naranja, vino blanco, cerveza o sidra para acelerar el proceso de cocción. Una vez listo, no cubras la pierna. El vapor podría hacer que el cuero se ablande nuevamente. Asegúrate de que la pierna esté completamente cocida antes de enfocarte en que el cuero se dore. Tienes que ser paciente y dedicar suficiente tiempo tanto para la cocción inicial como para el proceso de endurecimiento del cuero. Vigila la cocción, ya que la textura puede pasar de perfecta a quemada en segundos.
Para acompañar la pierna de cerdo jugosa, tenemos varias opciones deliciosas. El puré de papas es un acompañamiento cremoso y reconfortante que siempre funciona bien. Puedes agregarle hierbas frescas como perejil o cebollino para darle un toque extra de sabor. Las verduras asadas, como una mezcla de papas, zanahorias, calabacitas y cebolla, asadas con hierbas y especias, son una opción saludable y deliciosa. Las papas gratinadas, un plato gratinado con papas, queso y crema, es una opción rica y contundente. El puré de camote, con un toque de mantequilla, nuez moscada y un poco de miel, es una opción diferente. Los espárragos al ajo, salteados con aceite de oliva y un toque de sal y pimienta, son una opción fresca. Los brócoli o coliflor gratinados, cubiertos con una ligera capa de queso y gratinados en el horno, son una opción saludable. Y la ensalada, mezcla hojas frescas como lechuga, espinaca o rúcula con vinagreta cítrica. Agrega frutos secos, arándanos o queso fresco para un toque especial.
Perfora ligeramente con un cuchillo la pierna de cerdo para que los jugos del marinado penetren mejor en la carne. Machaca los ajos y mezclalos con la sal, orégano, comino, pimienta y el jugo de naranjas agrias, así como el aceite de oliva y el vino blanco si decides usarlo. Unta bien la pierna con esta mezcla, asegurándote de cubrirla completamente. Cubre la pierna con cebollas cortadas en rodajas. Añade las rodajas de cebolla, las hojas de laurel y el tomillo. Dejar reposar la pierna durante al menos 12 horas, recomendable que sea durante toda la noche. Precalienta el horno a 325°F (160°C) y coloca la pierna en una charola para hornear o una cazuela profunda. Hornea la pierna durante aproximadamente de 3 a 4 horas (calcula 1 hora por cada kilo de carne). Baña la pierna ocasionalmente con el jugo que suelta para mantenerla jugosa. En la última hora, retira el papel aluminio para que la superficie se dore. Si quieres un toque caramelizado, barniza la pierna con miel o azúcar morena mezclada con un poco de los jugos de la bandeja.
Una vez lista, dejar reposar por 15-20 minutos antes de cortar y sirve con una guarnición que puede ser ensalada, puré de papa o camote o bien una pasta cremosita. En Directo al Paladar México también puedes leer. ¡Gracias!