El 85% de la generación Z tiene de forma predominantemente prendas de grandes cadenas, según un informe anterior. Sin embargo, las firmas más emergentes también están ganando terreno. Entre las decenas de marcas señaladas por el estudio, aparecen nombres como Nude Project, Milfshakes y Scuffers.
Nude Project, formada por Bruno Casanovas y Alex Benlloch, ha tenido un gran éxito. Ha cerrado 2023 con una cifra de negocio superior a los 26 millones de euros, un 130% más que el año anterior, tras vender cerca de medio millón de prendas en más de 100 países. Su marca ha conformado un universo único.
Nude Project, Scuffers y otras marcas están creando nuevos espacios en la moda. Nude Project, en particular, está dando un giro y experimentando con diferentes estilos y conceptos. Esto demuestra que la moda está en constante evolución.
Milfshakes, fundada por Nil Ojeda, lanza drops de ropa y accesorios de forma periódica. Con más de medio millón de seguidores en Instagram, su marca es muy popular entre la generación Z.
Según el estudio, TikTok es el canal clave para cualquier marca o sector. Más del 67% de los consumidores ha comprado un producto porque lo ha visto en la plataforma china. Esto muestra la importancia de la plataforma en la vida de la generación Z.
La generación Z no se conforma con ser espectadores. Buscan participar activamente en la conversación y interactuar con las marcas de forma física. Casi un 64% de los encuestados considera que organizar experiencias físicas es importante para construir una comunidad sólida.
En una puntuación sobre cinco, los usuarios marcaron con un 3,6 el apoyo de las firmas causas sociales o medioambientales. Sin embargo, la generación Z valoría más el tono auténtico y coherente de las marcas. Quieren marcas que escuchen, fluyan y no tengan miedo a admitir sus errores.
Alvaro Justribó, fundador de Mazinn, destaca la importancia de la autenticidad en las marcas. "La marca se debe comportar de forma auténtica y coherente con lo que se percibe que es", afirma.