Karlos Arguiñano, un nombre que se ha convertido en un hito en la cocina española. Desde sus inicios en la televisión nacional con un programa diario, ha marcado una huella indeleble. En 1991, cuando comenzó su viaje por la cocina, el mundo estaba en constante cambio. Felipe González gobernaba España, la Guerra del Golfo contra Irak se lanzaba y se crearon hitos en el mundo del entretenimiento, como el lanzamiento del primer videojuego de Sonic the Hedgehog y la victoria de "Bailando con lobos" en el Oscar a la Mejor Película. Pero Arguiñano se ha mantenido en la escena, convirtiéndose en una presencia cotidiana en los hogares, como el aceite de oliva. Ahora, con su nuevo libro "545 recetas para triunfar", busca impulsar la cocina saludable en las casas.
Descubre cómo Karlos Arguiñano transforma la cocina y la vida.
La Presentación del Nuevo Libro
Durante su paso por Madrid para la presentación de su nuevo libro, Arguiñano destacó la importancia de mantener hábitos saludables en la cocina. No solo se refiere a la forma de cocinar y el tipo de alimentos, sino también a la forma de limpiar y reciclar. Un hábito muy común que, según él, se hace mal es tirar el aceite sucio por el fregadero. El 90% de la gente lo hace, pero Arguiñano enfatiza que esto es una auténtica "guarrada". Conservar el aceite usado en botes para reutilizarlo o llevarlo a un punto limpio es una práctica más sostenible.La Sostenibilidad en la Cocina y la Vida Diaria
Arguiñano defiende la sostenibilidad en la cocina y en la vida diaria. En sus viviendas rurales, cada Navidad, todos los miembros de su familia plantan un árbol, creando un verdadero bosque familiar con más de 300 árboles plantados. Este gesto simboliza el crecimiento y la vinculación familiar. Además, en su programa Cocina Abierta, transmite la importancia de cuidar el medio ambiente y la salud a través de la cocina.La Carrera de Karlos Arguiñano
Con más de 36 años en los medios audiovisuales, Arguiñano ha recorrido un camino lleno de éxitos. Antes de 1991, ya tenía un programa en la televisión vasca. Su programa "Cocina Abierta" es una constante icónica, como Los Simpson. A través de este programa, ha enseñado a millones de personas a cocinar y a disfrutar de la comida de manera saludable. Gracias al apoyo continuo de su audiencia, ha podido seguir creciendo y compartiendo su pasión por la cocina.La Vida Urbana y Rural
Arguiñano también reflexiona sobre la vida urbana y rural. En Madrid, la vida es frenética, mientras que en Zarautz, se respira un ambiente más tranquilo. Pero para él, ambos tienen su encanto. La naturaleza y la tranquilidad de la vida rural son algo que le apasiona y que refleja en su cocina.