En el último episodio, nos centramos en las preguntas que nos rodean a María Félix. Sabemos que parte de su patrimonio fue subastado por Christie’s en Nueva York, un evento en el que "todo México estaba ahí". Su fascinación por el lujo y la extravagancia, junto con su relación con el arte, la hicieron un ícono.
Entre sus joyas preferidas estaban tres brazaletes en oro con diamantes de Tane, con apelativos especiales grabados. También mandó hacer piezas con la casa francesa Cartier en forma de cocodrilo y atesoró prendas de textiles extranjeros. "La colección más importante de María Félix es de encajes y textiles antiguos", dice Ortegón.
María Félix tenía una osadía en cómo reinterpretaba la moda. Tomaba elementos y los construía en un personaje que se modificaba con el tiempo. Cuando se relacionó con la casa Dior, cambió su estilo. "Cuando establece la relación con Dior, la marca le pide bajar de peso y es cuando conocemos a esa María de los años 70 con el rostro muy angulado y la ceja muy arqueada", dice el experto.
Además, María Félix llevó varias tendencias antes que muchas. "Era una de las primeras en portar la monocromía. Se vestía monocromática desde el zapato hasta el bolso. Era parte de un estilo y una osadía", dice Ortegón.
Su fallecimiento marcó un antes y un después. Su estilo y su relación con el arte han inspirado a muchas generaciones. "Hay un universo alrededor de María Félix y en este episodio ahondamos en qué la convirtió en un ícono", dice Valentina Collado.
Queremos seguir explorando su legado y compartirlo con todos. No dejes de escuchar el podcast completo aquí para descubrir más sobre María Félix.