En Madrid, el 27 de noviembre, la asociación ASISPA ha tomado una importante iniciativa. Con el eslogan 'Grandes.StopEdadismo', han organizado un desfile de moda que no solo es una muestra de belleza, sino también un esfuerzo por sensibilizar y prevenir el edadismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el edadismo es la tercera causa de discriminación después del racismo y el sexismo.
"Batalla Contra el Edadismo a través de la Moda"
Presentación del Desfile
Este desfile ha reunido quince modelos mayores, entre ellos Carmen, de 93 años. Cada modelo se ha confeccionado con sus propias manos el diseño que ha lucido, bajo la dirección de los modistos de alta costura Manu Sánchez y Petro Valverde. Esto demuestra que la belleza y la moda no están limitadas por la edad.Arturo Gívica, el subdirector general de ASISPA, ha explicado que este desfile es una iniciativa para demostrar que la moda tiene el poder de desafiar y redefinir los estándares de belleza. A través de acciones como este, podemos aspirar a una sociedad más inclusiva y justa para todos, sin importar la edad.La Situación en la Sociedad Contemporánea
En la sociedad actual, la moda tiende a centrarse demasiado en las tendencias juveniles, olvidando a un segmento importante de la población: las personas mayores. Sin embargo, la campaña 'Grandes' está intentando cambiar esto. Tiene dos embajadores: la artista Charo Reina y el diseñador Manu Sánchez. Además, cuenta con el apoyo de artistas como Diana Navarro, Mónica Bardem, Antonio Canales, Víctor Puerto, Eduardo Navarrete, David de María o Los Morancos, Jorge y César Cadaval, que han cedido su imagen en un calendario para visibilizar y sensibilizar a la sociedad contra la discriminación por edad.Charo Reina considera que el edadismo, en cierta manera, va unido a la soledad no deseada. Pero a través de este desfile y la campaña 'Grandes', se está luchando contra el edadismo para que se acabe en el mundo.La Labor de ASISPA
ASISPA, que se fundó en 1980, continúa su labor de proporcionar servicios integrales a personas mayores y a otras en riesgo o situación de vulnerabilidad y exclusión social. Esta asociación cree firmemente en la importancia de incluir a todas las personas en la sociedad, sin discriminación por edad.El desfile de moda es solo un paso en este camino, pero es un paso importante. A través de este evento, se está enviando un mensaje poderoso a la sociedad: la edad no debe ser un obstáculo para disfrutar de la moda y de la vida.