En septiembre pasado, el grupo LVMH, propiedad de Bernard Arnault, realizó una adquisición significativa. Adquirieron 1,3 hectáreas de viñedos en Aloxe-Corton, Francia, a un costo de 15 millones de euros. Esta transacción ha despertado la atención por el motivo detrás de la venta. Descubre cómo LVMH se ha involucrado en la viticultura francesa.
La Familia Poisot y la Venta de sus Tierras
La familia Poisot, vinculada a la viticultura francesa desde principios del siglo XX, tuvo que vender parte de sus viñedos. Cuando la propietaria falleció sin herederos directos, el terreno pasó a sus sobrinos. Sin embargo, al solicitar una evaluación estatal, se dieron cuenta de que el impuesto de sucesiones era insostenible, llegando a varios millones de euros. Por lo tanto, tuvieron que vender parte del terreno para afrontar la situación.
Como explica una de las sobrinas y herederas, Rémi Poisot, esta decisión no fue fácil. Las vides que cultivo pertenecen a la familia durante más de 100 años. Solo por el bien de la herencia, tenemos que desprendernos de ellas. Es difícil porque no podré transmitir a mis hijos lo que recibí de mis padres y de mi tía.
Al final, LVMH se convirtió en el mayor beneficiario. Aunque la familia no deja de estar agradecida, acordaron que LVMH no interferiría en la explotación, elaboración del vino y comercialización. Esto les dio cierta tranquilidad.
La Segunda Adquisición de LVMH en el Sector de los Grandes Vinos
Esta adquisición es la segunda de LVMH en el sector de los grandes vinos, después de la compra de la finca Lambrays en Morey-Saint-Denis. La venta de estos viñedos, considerados como parte de una de las más prestigiosas denominaciones de la Côte de Beaune, ha generado preocupación y críticas sobre el creciente control de los ultra-ricos sobre los “joyas” de Francia.
Bernard Arnault, el propietario de LVMH, ocupa el tercer puesto de las personas más ricas del mundo según el ranking de Forbes. Actualmente, su fortuna alcanza los 189.700 millones de dólares. Sus empresas son reconocidas a nivel mundial y poseen una amplia gama de marcas icónicas.
Además de la moda y el lujo, Arnault ha diversificado sus inversiones a través de Aglae Ventures, participando en empresas como Airbnb, Netflix, Slack, Spotify y ByteDance. Esto demuestra su enfoque en la diversificación y la búsqueda de oportunidades en diferentes sectores.