Turismo y remesas

Sep 29, 2024 at 5:05 AM

La Diáspora Venezolana: Una Fuente Inesperada de Estabilidad Económica

La migración masiva de venezolanos a otros países ha sido un tema de gran preocupación y debate en los últimos años. Sin embargo, este fenómeno puede tener un impacto inesperado en la economía del país, convirtiéndose en una fuente de estabilidad y bienestar para aquellos que se han visto obligados a abandonar su patria.

Remesas: El Sustento Oculto de Venezuela

La diáspora venezolana: una fuente de ingresos inesperadaSi asumimos que cada venezolano en el exilio envía 100 dólares mensuales a sus familias en Venezuela, los 7 millones que abandonaron su país representarían un ingreso superior a los 8 mil millones de dólares anuales. Esta cifra podría duplicarse si la diáspora continúa creciendo, lo que significaría un flujo de 16 mil millones de dólares anuales que entrarían al país.Estos fondos podrían suplir el papel del Estado en la reducción de la pobreza, las inversiones locales, la creación de empleo y la estabilidad macroeconómica. Para aquellos que tienen el privilegio de recibir estos dólares, se convierten en miles de monedas locales que les permiten mejorar su bienestar.La izquierda política: una estrategia de supervivenciaLa izquierda política en Venezuela parece tener claro el potencial de esta situación. Quebrar un país no necesariamente es malo, ya que obliga a su población a migrar y enviar dólares que fortalecen la reserva monetaria del país. Esto facilita el manejo perpetuo del poder, la manutención de una burocracia celestial y el usufructo de las riquezas de la nación, gracias a un ejército que se ha mezclado con la delincuencia.La migración ecuatoriana: un fenómeno similarLa migración masiva que vive Ecuador en estos momentos también es un fenómeno que no parece preocupar a la mayoría de los partidos políticos, independientemente de su tendencia ideológica. En Ecuador, la derecha ha sido estigmatizada y asociada con el machismo, el neoliberalismo y el capitalismo depredador, lo que ha permitido a la izquierda y a los partidos que se disfrazan de izquierda, alternarse en el poder sin dejar espacio a otras tendencias.La clase media: olvidada y castigadaNingún partido político en Ecuador ofrece beneficios concretos para la clase media, y ser rico es considerado un pecado imperdonable en todas las tendencias políticas. Paradójicamente, las dirigencias partidistas están conformadas por personas de vidas muy cómodas, con visas estadounidenses, ropa de marca y vehículos de alta gama, cuyo objetivo principal es enriquecerse a través de puestos públicos.Las remesas: el sustento de los ausentesLas remesas enviadas por los ecuatorianos que han migrado al exterior aumentarán en los próximos años, independientemente de quién gane las elecciones. Estos migrantes, que jamás disfrutarán de las casas que se construyen con su esfuerzo y sacrificio, serán contabilizados como "turistas" cuando visiten Ecuador con pasaporte extranjero.En conclusión, la diáspora venezolana y ecuatoriana, lejos de ser un problema, se ha convertido en una fuente inesperada de estabilidad económica para estos países. Mientras los gobiernos se enfocan en mantener el poder y enriquecerse, son los migrantes quienes, a través de sus remesas, sostienen a sus familias y contribuyen al bienestar general de sus naciones.