Un nuevo y devastador accidente de tránsito ha sacudido a nuestra comunidad, dejando una víctima mortal en la madrugada de este domingo. El siniestro ocurrió cerca de la planta de YPF en El Dique, cuando un grupo de jóvenes se vio involucrado en un fatal percance.
Una trágica pérdida que conmociona a la región
Alerta temprana y rápida respuesta de las autoridades
Poco antes de las 4 de la mañana, la Policía recibió un llamado al 911 informando sobre un accidente en la zona del antiguo Hospital Naval de El Dique. De inmediato, los móviles policiales se dirigieron al lugar, donde encontraron un Peugeot 308 de color oscuro que había caído dentro del canal en la intersección de las calles 129 y 51-53.Al llegar al sitio, los agentes hallaron a tres jóvenes que habían logrado salir del vehículo aparentemente ilesos. Sin embargo, uno de los ocupantes aún se encontraba dentro del automóvil, consciente pero sin poder salir por sus propios medios. Fue entonces cuando los Bomberos Voluntarios intervinieron rápidamente, logrando rescatar y trasladar de urgencia al herido al Hospital Cestino de Berisso.Un desenlace trágico en el hospital
Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos del personal médico, el joven de 22 años identificado como Franco Javier P. no logró sobrevivir. Poco después de su ingreso al shockroom, entró en paro cardiorrespiratorio y falleció.Los cuatro ocupantes del vehículo, todos de 22 y 23 años y oriundos de Berisso, fueron trasladados al Hospital de Berisso para su observación. Mientras tanto, Thiago B., quien conducía el Peugeot 308, fue imputado por "homicidio culposo".Una zona peligrosa y muy transitada
El accidente ocurrió en una zona muy utilizada por los habitantes de Berisso para conectar con Ensenada y La Plata. Muchos residentes de la zona norte de la capital provincial o de la autopista suelen evitar la Ruta 122 y optan por ingresar por El Dique y la calle 129, que los lleva al camino de la Ruta 60.Esta vía, si bien es una alternativa práctica, también se ha convertido en un punto de riesgo debido a la alta circulación de vehículos, especialmente en horarios nocturnos y madrugadas, cuando algunos conductores jóvenes pueden verse tentados a exceder los límites de velocidad.Un llamado a la responsabilidad y la prevención
Este trágico suceso vuelve a poner en evidencia la necesidad urgente de concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de la seguridad vial. Conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y evitar cualquier tipo de distracción o consumo de sustancias que puedan comprometer la capacidad de reacción son medidas fundamentales para prevenir este tipo de accidentes.Las autoridades competentes deberán reforzar los controles y las campañas de educación vial, con el objetivo de fomentar una cultura de conducción segura y responsable. Sólo así podremos evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir, preservando la vida de nuestros jóvenes y de todos los usuarios de las vías públicas.