El Mercado de Autos Usados en Argentina: Una Recuperación Sostenida

Nov 10, 2024 at 10:40 AM
El sector automotor argentino ha experimentado un resurgimiento notable en el mercado de autos usados, con cifras que reflejan una tendencia alentadora. Según los últimos datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), el mes de octubre marcó un fuerte crecimiento en las ventas, superando incluso los niveles registrados en 2023. Esta recuperación se atribuye a una combinación de factores económicos favorables y políticas gubernamentales acertadas, lo que ha generado un círculo virtuoso que beneficia a todos los actores involucrados.

Autos Usados en Argentina: Una Oportunidad Irresistible

Liderando el Ranking de Transferencias

El Volkswagen Gol y Gol Trend se han consolidado como los modelos más vendidos en el mercado de autos usados, con 11.000 unidades transferidas en octubre. Le siguen en el ranking la pick-up Toyota Hilux (7.691 unidades), el Chevrolet Corsa y Classic (6.055) y la Volkswagen Amarok (5.470). Estos datos reflejan las preferencias de los consumidores y la demanda creciente por vehículos versátiles y confiables.

Crecimiento Sostenido en las Ventas

Según los informes de la CCA, en octubre se comercializaron 171.606 vehículos usados en el país, lo que representa un aumento del 21,23% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, en comparación con las 162.515 unidades transferidas en septiembre, la suba fue del 5,59%. Estos números evidencian una recuperación sostenida del mercado, con una tendencia alcista que se mantiene a lo largo del año.

Acumulado Anual: Superando Récords

En los primeros diez meses del año, se vendieron 1.433.622 unidades de autos usados, lo que representa un alza del 2,40% en comparación con el mismo período de 2023, cuando la cifra fue de 1.400.057 automóviles. Estos datos reflejan un desempeño sólido y una recuperación gradual del poder adquisitivo de los consumidores.

Factores Clave para la Recuperación

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, atribuye este buen momento a una combinación de factores favorables. La estabilidad macroeconómica, las mejores tasas de financiación, la estabilidad cambiaria y la mayor oferta de productos han contribuido a generar un entorno propicio para la reactivación del mercado. Además, la incipiente recuperación del poder de compra de los salarios ha sido un factor clave para impulsar la demanda de autos usados.

Beneficios para Todos los Actores

Según Lamas, esta recuperación del mercado de autos usados genera un círculo virtuoso que beneficia a todos los involucrados. Los consumidores tienen acceso a una mayor variedad de opciones y mejores condiciones de financiamiento, mientras que el comercio automotor, la industria, los importadores y el Estado nacional se ven favorecidos por el aumento de la actividad económica.

Perspectivas Optimistas para el Futuro

Los expertos del sector automotor coinciden en que esta tendencia de crecimiento en las ventas de autos usados se mantendrá en los próximos meses. La estabilidad económica, las políticas gubernamentales acertadas y la recuperación gradual del poder adquisitivo de los consumidores son factores que auguran un futuro prometedor para el mercado de autos usados en Argentina.