El director general de CD Tenerife, Santiago Pozas, ha destacado hoy que los gastos en comisiones de 1,2 millones de euros que el club ha pagado están directamente relacionados con la inversión en jugadores. Menciona que la forma contable de atribuir esos gastos, especialmente en representantes, y cómo se registran en las cuentas es un tema importante. La entidad canaria ha tenido que emitir un comunicado oficial debido a que estas cifras han generado una percepción negativa en la sociedad civil tinerfeña.
Tenerife Club's Financial Decisions and Their Impact
Gastos en Comisiones y Inversión en Jugadores
El director general de CD Tenerife, Santiago Pozas, afirma que los gastos en comisiones por valor de 1,2 millones de euros están directamente proporcionales a la inversión que se realiza en jugadores. Cuando un contrato de un jugador es de un año, se imputa todo el gasto en ese año, incluyendo derechos de formación y representante. Sin embargo, si el contrato es de cuatro años, aunque el gasto se prorratea, la imputación se realiza siempre el primer año. Esto explica las diferencias en los gastos de un año a otro. Además, la plantilla actual tiene un coste superior al del año pasado, por lo que el gasto tiene un incremento proporcional, pero la proporción es la misma todos los años. Una cosa es el gasto que se abona a las facturas de los representantes, y otra es cómo se está recogiendo contablemente dentro de las cuentas, lo que ha producido un error al identificar el gasto.Contratos y Patrocinio
El pasado mes de octubre, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha señalado que en caso de que el CD Tenerife descienda a Primera Federación, sería muy complicado cumplir las condiciones contractuales establecidas en el contrato de patrocinio de la corporación insular. Afonso ha aclarado que lo que puede hacer decaer este acuerdo de patrocinio es la situación deportiva del club. Les gustaría que se centraran todos los esfuerzos de la actual gestión institucional. Por ello, si el Club Deportivo Tenerife pierde la categoría, sería muy complicado poder cumplir con las condiciones contractuales. Lo que se desea profundamente es que el club pueda reconducir su situación deportiva, competir y competir bien para satisfacer al tinerfeñismo.