Titulo: "Cortes de Luz en Quito: Programación y Consecuencias"

Nov 20, 2024 at 10:27 PM
En Quito, el jueves 21 de noviembre, se han establecido cortes de luz de hasta ocho horas para el sector residencial y siete horas para el sector industrial. Esta decisión se tomó la Empresa Eléctrica Quito para regular el suministro de energía eléctrica.

"Descubre cómo afectan los cortes de luz en Quito y cómo se está enfrentando la situación energética."

Programación de Cortes de Luz en Quito

La Empresa Eléctrica Quito ha definido detalladamente la programación de los cortes de luz. En la capital, los cortes son de ocho horas para el sector residencial, divididos en dos franjas horarias. Para el sector industrial, los cortes son de siete horas consecutivas, desde las 17:00 hasta las 24:00. Esto es una medida tomada para afrontar la falta de generación de energía eléctrica en el país, que depende principalmente de las lluvias.

En los últimos días, la mejora en las condiciones de producción de Coca Codo Sinclair ha permitido al Gobierno de Daniel Noboa reducir los cortes de luz. Además, el acuerdo energético con Colombia ha ayudado a aliviar la crisis energética en el país. A partir del domingo 17 de noviembre, se comenzó el suministro de energía desde Colombia.

Consecuencias de los Cortes de Luz

Los cortes de luz han tenido un impacto significativo en la ciudadanía. En Mazar, el apagón lleva ya cinco días y el embalse se está recuperando lentamente. En la capital, la ciudadanía está a la expectativa de la nueva programación para los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de noviembre, que aún no se ha dado a conocer.

El país se enfrenta a una de las más fuertes sequías de las últimas décadas, lo que ha dificultado la generación de energía eléctrica. Sin embargo, gracias al esfuerzo conjunto, se han logrado reducir los cortes de luz de 12 a ocho horas para esta semana.

Perspectivas y Futuro

Actualmente, la situación de los embalses y las hidroeléctricas en el país es regular. Aunque se han tomado medidas para regular el suministro de energía, sigue siendo una situación en constante evolución. La comunidad debe seguir trabajando juntos para encontrar soluciones a la crisis energética y garantizar un suministro estable de energía eléctrica.

Es importante que la ciudadanía esté informada sobre los cortes de luz y tome las precauciones necesarias. Además, se deben continuar explorando opciones de generación de energía alternativa para garantizar un futuro más sostenible.