El poder del arte escénico se ha convertido en un aliado inesperado para los niños que han enfrentado la enfermedad oncológica. A través del Proyecto Iria, impulsado por la fundación Juegaterapia y en colaboración con Disney, los pequeños participantes han encontrado en el teatro una herramienta única para fortalecer su autoestima y confianza. Este programa innovador utiliza las artes escénicas para fomentar la creatividad y superación personal, ofreciendo a los menores y sus familias un espacio donde pueden expresarse libremente. La puesta en escena "El vuelo" es testimonio de esta transformación, representada por 14 jóvenes actores en el Teatro Lara de Madrid.
En un mundo donde los cambios físicos y emocionales pueden ser desafiantes, especialmente después de un tratamiento agresivo, el teatro emerge como un refugio. El Proyecto Iria nació inspirado en el sueño de una niña llamada Iria, quien anhelaba ser actriz pero no pudo cumplirlo debido a la enfermedad. Desde su inicio en 2022, este proyecto ha permitido a los niños explorar nuevas facetas de sí mismos. Las actividades incluyen talleres de improvisación, simulaciones de conferencias de prensa y encuentros con profesionales del cine. Estas experiencias no solo desarrollan habilidades artísticas, sino que también abren puertas a oportunidades únicas, como visitar rodajes de producciones de Disney+ o asistir a estrenos exclusivos.
Más allá del escenario, el impacto del Proyecto Iria trasciende lo meramente terapéutico. Los participantes han podido vivir momentos inolvidables, desde aprender sobre el proceso de doblaje hasta disfrutar de premieres de películas. Además, la iniciativa cuenta con ediciones especiales de muñecos Baby Pelones de Disney, cuyas ventas financian la instalación de salas de cine en hospitales infantiles. Esta labor solidaria busca mejorar la calidad de vida de los niños hospitalizados, brindándoles acceso a entretenimiento de calidad durante su estadía.
El teatro ha demostrado ser más que una simple actividad extracurricular; se ha convertido en un medio para empoderar a estos jóvenes y ayudarles a redescubrir su potencial. A través de proyectos como Iria, los niños no solo aprenden a superar obstáculos, sino que también adquieren valiosas herramientas para enfrentar los desafíos futuros con mayor resiliencia. Esta experiencia les permite visualizar un futuro lleno de posibilidades, donde sus sueños pueden volverse realidad, sin importar las circunstancias que hayan enfrentado.