Un apasionado del cine, Ricardo Rosado, ha dedicado una década a explorar y compartir sus reflexiones sobre el séptimo arte. Formado en la Universidad Complutense de Madrid, este amante de las películas estadounidenses y del terror se ha convertido en una figura destacada en el mundo de la crítica cinematográfica. Sus escritos abarcan desde los últimos estrenos hasta debates entre fans de diferentes franquicias, pasando por análisis de catálogos de plataformas de streaming. Su trayectoria incluye proyectos musicales y audiovisuales, así como colaboraciones en diversos medios de comunicación.
En el corazón de la capital española, durante un otoño dorado, nació la vocación de Ricardo Rosado. Criado entre las historias visuales de Spielberg y las complejidades narrativas de Lynch, este crítico cultural encontró en el cine su forma de expresión. Después de obtener su título en Comunicación Audiovisual, comenzó su andadura con un blog personal donde compartía reseñas, soñando con asistir a festivales de cine sin pagar entrada.
Sus siete años en FOTOGRAMAS le han permitido no solo comentar estrenos, sino también fomentar diálogos constructivos entre comunidades de fans. Además de escribir, Rosado ha dirigido videoclips para bandas de heavy metal locales y ha creado cortometrajes que circulan por internet. Como presentador del podcast ‘Los de al lado de Pumares’, ha participado en programas de radio, consolidándose como una voz autorizada en temas cinematográficos.
Desde su perspectiva, la pasión por el cine es más que una profesión; es una forma de vida que merece ser celebrada y compartida con otros entusiastas.
Como espectadores, nos inspira a valorar cada historia contada en pantalla, ya sea en salas de cine o en nuestras propias casas. La dedicación de Ricardo Rosado nos recuerda que el cine es un lenguaje universal capaz de unir personas a través de emociones compartidas.