El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, ha reafirmado su compromiso de seguir la política de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En una reciente conferencia de prensa, May Rodríguez abordó diversos temas relacionados con la seguridad en el estado, incluyendo la situación del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena.
Tabasco Unido por la Paz y la Seguridad
Coordinación Interinstitucional para Combatir la Inseguridad
El gobernador May Rodríguez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para abordar el tema de la inseguridad en Tabasco. Afirmó que su gobierno se ha estado coordinando de manera institucional con todas las fuerzas de seguridad presentes en el estado, con el objetivo de trabajar en equipo y lograr la paz en la entidad.Según el mandatario, esta coordinación ha sido fundamental para reforzar las estrategias de seguridad y alinear las acciones que se implementarán en Tabasco. May Rodríguez calificó la reciente reunión con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, como "bastante interesante", ya que en ella se definieron las estrategias a seguir.Atención a las Causas de la Violencia y Prevención del Delito
En la conferencia de prensa, el gobernador May Rodríguez reiteró que su gobierno seguirá la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en atender las causas que generan la violencia y trabajar en la prevención del delito.Esta estrategia se basa en la convicción de que para lograr una verdadera seguridad, es necesario abordar los factores subyacentes que propician la violencia, como la desigualdad, la falta de oportunidades y la marginación social. Al mismo tiempo, se hará hincapié en la prevención, implementando programas y acciones que eviten que los ciudadanos caigan en la delincuencia.Transparencia y Rendición de Cuentas
El gobernador May Rodríguez también se comprometió a mantener altos niveles de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la seguridad pública. Aseguró que su gobierno trabajará de manera abierta y colaborativa con la ciudadanía, brindando información oportuna y detallada sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos.Esta transparencia será fundamental para generar confianza en la población y garantizar que los recursos destinados a la seguridad se utilicen de manera eficiente y efectiva. Además, permitirá a la ciudadanía participar activamente en la construcción de soluciones y en la vigilancia del desempeño de las autoridades.Respeto a los Derechos Humanos y Estado de Derecho
Otro pilar fundamental de la política de seguridad del gobierno de Tabasco será el respeto irrestricto a los derechos humanos y el fortalecimiento del estado de derecho. May Rodríguez enfatizó que su administración trabajará para garantizar que las acciones de seguridad se lleven a cabo dentro del marco legal y con pleno respeto a las libertades y garantías de los ciudadanos.Esta postura refleja el compromiso del gobierno de Tabasco con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y segura, donde los derechos de todas las personas sean protegidos y salvaguardados.Colaboración con la Federación y Otros Estados
Finalmente, el gobernador May Rodríguez resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal, así como con otros estados, para abordar de manera integral los desafíos de seguridad que enfrenta Tabasco.Mediante esta cooperación interinstitucional, se busca aprovechar los recursos, las capacidades y los conocimientos de los diferentes niveles de gobierno, a fin de diseñar e implementar estrategias más efectivas y coordinadas para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.