Revelaciones Sorprendentes: Exfuncionarios Municipales Desmienten Acusaciones de Eliminación de Información
En un giro inesperado, los exfuncionarios del municipio de San Pedro han salido a la luz pública para aclarar las recientes acusaciones de la nueva administración sobre la supuesta eliminación de información. A través de un video en redes sociales, estos exfuncionarios han revelado detalles sorprendentes sobre la disponibilidad y el almacenamiento de la información municipal.Transparencia y Rendición de Cuentas: Exfuncionarios Exponen la Verdad
Información Disponible en Plataforma Digital Segura
Los exfuncionarios han asegurado que toda la información relevante se encuentra disponible en una plataforma digital de almacenamiento llamada SICU, la cual es utilizada por el municipio y la Secretaría de Desarrollo Urbano. Según sus declaraciones, durante las sesiones de transición, se les informó a los nuevos funcionarios sobre la ubicación y el acceso a esta información.La cantidad de información almacenada asciende a aproximadamente 2,600 gigabytes, una cantidad que supera la capacidad de almacenamiento de una sola computadora. Por lo tanto, la información se encuentra resguardada en servidores de alta capacidad del municipio, garantizando su seguridad y preservación.Transparencia en la Transición de Administraciones
Los exfuncionarios han afirmado que, durante la sesión de transición, explicaron detalladamente a los nuevos funcionarios dónde se encontraba la información, cuántos expedientes existían y cómo podían acceder a ellos. Sin embargo, no recibieron ninguna pregunta ni comentario al respecto en ese momento.Esto sugiere que la nueva administración ha tenido acceso a la información desde el inicio, lo que contradice las recientes acusaciones de eliminación de datos. Los exfuncionarios se han mostrado dispuestos a aclarar cualquier duda que pueda surgir y han reiterado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.Continuidad en la Atención Ciudadana
Además de abordar la cuestión de la información municipal, los exfuncionarios también han aclarado el tema de la cuenta de Twitter de Atención Ciudadana. Según sus declaraciones, esta cuenta no fue eliminada, sino que se transformó en la cuenta oficial de San Pedro, donde los ciudadanos pueden seguir realizando sus reportes.La extitular de Participación Ciudadana, Venecia Guzmán Elizondo, ha explicado que todos los reportes recibidos a través de esta cuenta se almacenaban en el Sistema de Atención Ciudadana (SAC), un sistema único que concentra y gestiona todas las denuncias y solicitudes de los ciudadanos. Este sistema, según los exfuncionarios, fue debidamente explicado durante la transición de administraciones.Compromiso con la Transparencia y la Rendición de Cuentas
Los exfuncionarios han reiterado su disponibilidad para aclarar cualquier duda que la nueva administración pueda tener sobre la información municipal y los procesos de transición. Javier De La Fuente García ha manifestado su compromiso con la transparencia y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades actuales para esclarecer cualquier inquietud.Esta revelación de los exfuncionarios municipales ha puesto en tela de juicio las recientes acusaciones y ha abierto un debate sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. La ciudadanía espera que ambas administraciones trabajen de manera conjunta para garantizar la preservación y el acceso a la información, fortaleciendo así la confianza en las instituciones.