Salamanca Diputación: Protegiendo y Cuidando a los Perros Abandonados, un Desafío Apremiante

Oct 11, 2024 at 11:46 AM

Salamanca Diputación Enfrenta Desafío de Proteger y Cuidar a Perros Abandonados

La recogida, protección y cuidado de perros abandonados es un problema persistente que la Diputación de Salamanca se ha negado a abordar, según han denunciado los diputados provinciales del Partido Socialista. Acusan a la empresa encargada de este servicio de incumplir los pliegos de condiciones, con la permisividad y falta de vigilancia de la Diputación. La situación ha generado quejas de ciudadanos, colectivos y asociaciones, que incluso han pedido el cierre del centro de acogida "El Junco" en Ciudad Rodrigo, donde los perros se encuentran en pésimas condiciones.

Salamanca Diputación Enfrenta Desafío de Proteger y Cuidar a Perros Abandonados: Una Batalla por el Bienestar Animal

Incumplimientos y Falta de Transparencia en el Servicio de Recogida de Perros Abandonados

Los diputados provinciales del PSOE denuncian que la empresa encargada de este servicio, "que en realidad no es una empresa como tal sino una persona en particular", no está cumpliendo con los pliegos de condiciones por los que se le adjudicó el servicio. Esto incluye la ausencia de campañas de adopción, tanto en redes sociales como en prensa escrita, y el incumplimiento de horarios tanto en la prestación del servicio de recogida como en las visitas al centro de acogida.Además, se les acusa de negar información relevante, como el informe de desparasitaciones y vacunación de los perros acogidos durante el ejercicio 2023, que debería estar a disposición inmediata por razones de salud pública. Esta falta de transparencia y rendición de cuentas ha sido denunciada reiteradamente por el Grupo Socialista, sin obtener respuestas satisfactorias del equipo de gobierno del PP.

Condiciones Deplorables en el Centro de Acogida "El Junco"

Según los diputados provinciales, el centro de acogida "El Junco" en Ciudad Rodrigo, donde van a parar los perros abandonados de municipios de menos de 20.000 habitantes, se encuentra en pésimas condiciones. Los perros están hacinados, sin asistencia veterinaria y sin cumplir con la normativa de vacunación y desparasitación, lo que pone en riesgo la salud pública.Estas deficiencias han generado numerosas quejas de ciudadanos, colectivos y asociaciones, que incluso han pedido el cierre de este centro. Sin embargo, el equipo de gobierno del PP ha negado las anomalías y se ha negado a permitir la visita al refugio, lo que ha sido interpretado como una falta de transparencia y voluntad de abordar el problema.

Propuesta de Solución: Construcción de un Centro Provincial de Protección Animal

En un intento por solventar las carencias y dar soluciones a esta problemática, el Grupo Socialista presentó una moción en el Pleno de la Diputación en la que se demandaba la construcción de un Centro Provincial de Protección Animal, con gestión y titularidad propia de la Diputación.Además, la moción proponía aprobar un programa de protección en el que pudieran integrarse los distintos ayuntamientos de la provincia con una población menor de 20.000 habitantes, con el objetivo de mejorar el servicio de perros abandonados, su reubicación en hogares susceptibles para su acogida y adopción, y el trato y los cuidados que estos animales requieren.Sin embargo, esta iniciativa fue "rechazada y denegada por el equipo de gobierno del PP", lo que demuestra la falta de voluntad política para abordar de manera integral y efectiva el problema del abandono y maltrato de perros en la provincia de Salamanca.