En el año 2024, la empresa ferroviaria pública española Renfe marcó un hito al transportar más de 537 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 2,7% en comparación con el año anterior. Este logro se produce en un contexto de creciente competencia en el sector, especialmente con empresas como Iryo y Ouigo. La compañía atribuye este éxito a una combinación de mejoras en sus servicios comerciales y públicos, así como a la introducción de nuevas flotas y rutas.
El aumento de pasajeros fue particularmente notable en los servicios comerciales, donde se registró un alza del 14,4%, llegando a 35,2 millones de usuarios. Este crecimiento se vio impulsado por la puesta en marcha de trenes S-106 desde mayo del pasado año, lo que aumentó significativamente la capacidad de los servicios Avlo en conexiones de alta velocidad entre Madrid, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia. Como resultado, la división de alta velocidad experimentó un crecimiento del 22,3%, alcanzando los 25,9 millones de viajeros.
Además, los servicios de Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant) también mostraron un sólido desempeño, con un total de 501,9 millones de pasajeros, un 1,9% más que en 2023. En particular, los servicios de Cercanías destacaron con 442 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 1,6%. El área metropolitana de Madrid fue clave en este avance, con un incremento del 5,1% en el número de usuarios transportados.
Los servicios de Avant, diseñados para distancias medias de alta velocidad, también tuvieron un desempeño destacado, con 13,6 millones de pasajeros, un 8,1% más que en 2023. Por su parte, los servicios de Media Distancia Convencional registraron 39,9 millones de viajeros, representando un crecimiento del 6,2%.
Este récord histórico en el transporte de pasajeros refleja tanto la eficiencia operativa de Renfe como la creciente demanda de servicios ferroviarios en España. La empresa continúa innovando y expandiendo su oferta para mantener su posición de liderazgo en el mercado, a pesar de la competencia cada vez más intensa. Este progreso indica que Renfe está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros del sector.