En una reciente entrevista televisiva, el artista mexicano compartió cómo la paternidad ha transformado su vida y su comprensión sobre las relaciones familiares. Aunque evitó hablar de ciertos temas personales relacionados con sus excompañeras sentimentales, destacó profundas lecciones aprendidas a través de su convivencia diaria con su hija. El cantante describió momentos reveladores en los que notó cómo su comportamiento influía directamente en el desarrollo de su pequeña, lo cual lo llevó a valorar más la conexión entre padres e hijos.
Además, mencionó actividades cotidianas llenas de música infantil que ahora forman parte esencial de su día a día. Su apertura hacia estos aspectos sensibles de su vida familiar fue bien recibida por algunos seguidores, mientras otros cuestionaron su papel como padre. En general, estas experiencias han generado reflexiones valiosas sobre la importancia del ejemplo en el crecimiento de los niños.
Desde que se convirtió en padre, el intérprete de rancheras ha experimentado un cambio profundo en su forma de ver el mundo. Este nuevo rol le permitió entender mejor a sus propios progenitores y reevaluar conductas heredadas sin siquiera darse cuenta. Un episodio particularmente significativo ocurrió cuando notó un gesto compartido con su hija, algo que nunca antes había enseñado conscientemente.
La experiencia de observar a su niña replicando actitudes específicas lo impactó considerablemente. Según explicó, durante una tarde tranquila frente al televisor, ambos mostraron idénticas expresiones faciales mientras tocaban su oreja, un hábito personal que nunca pensó podría ser imitado. Este descubrimiento lo llevó a reflexionar sobre cuánto influyen los adultos en los primeros años de vida de un niño, incluso sin intentarlo explícitamente. Reconoció que pequeños detalles cotidianos pueden dejar huellas duraderas en quienes nos rodean, especialmente en nuestros hijos.
Otra faceta destacada de esta nueva etapa en su vida es la incorporación de canciones infantiles que antes no consideraba relevantes para él. Estas melodías, aunque simples, adquirieron un nuevo significado al compartirse con su hija. A través de ellas, redescubrió clásicos de su propia infancia y comprendió mejor las experiencias que vivieron sus padres con él.
Entre risas y anécdotas, comentó cómo ahora disfruta interpretando temas como "La cumbia del cocodrilo", canciones que antes pasaban desapercibidas pero que hoy ocupan un lugar central en su repertorio familiar. Esta inmersión en el universo musical infantil le permitió conectar emocionalmente con su pequeña y también valorar más las tradiciones transmitidas generacionalmente. Recordó con nostalgia series icónicas de su infancia, como Barney o Los Teletubbies, reconociendo que sus padres debieron enfrentar situaciones similares con él. Este proceso lo ayudó a sentirse más cercano tanto a su hija como a sus orígenes familiares.