Este lunes, el mundo del periodismo deportivo español ha perdido a uno de sus máximos referentes con la muerte de José Ángel de la Casa. A los 74 años, el veterano comunicador no pudo superar una complicada neumonía que le mantuvo ingresado en el hospital Puerta de Hierro de Madrid. Conocido por su apodo 'El Tofo', este toledano marcó época durante décadas como voz principal del fútbol en Televisión Española. Su legado incluye momentos inolvidables como el icónico grito al anotar España frente a Malta en 1983, asegurando su clasificación para la Eurocopa. Más allá de su extensa trayectoria profesional, que abarcó seis Mundiales y múltiples Juegos Olímpicos, también enfrentó valientemente la enfermedad de Parkinson.
A lo largo de su prolífica carrera, José Ángel de la Casa dejó huella en cada uno de los eventos deportivos que narró. Desde su debut en 1977 cubriendo campeonatos nacionales de atletismo hasta su última transmisión en 2007, este apasionado profesional se convirtió en un referente indispensable para los aficionados al deporte. Su estilo único y su capacidad para transmitir emoción definieron algunas de las páginas más memorables de la historia deportiva española.
Más allá de su faceta pública, De la Casa llevaba una vida familiar dedicada al periodismo. Junto a Inma Ruiz, compartía no solo su hogar sino también su pasión por la comunicación. Sus dos hijos, Juan Manuel y Javier, han continuado el legado paterno dentro del ámbito periodístico: mientras el mayor narra partidos en Movistar+, el menor trabaja en el Real Madrid femenino. Esta dinastía periodística refleja la influencia duradera de su padre en el oficio.
En sus últimos años, además de enfrentar el desafío del Parkinson, De la Casa participó activamente en iniciativas para dar visibilidad a esta enfermedad. En colaboraciones como el documental 'Un Señor De la Casa', reveló aspectos íntimos de su batalla personal, mostrando siempre una actitud resiliente frente a las adversidades.
La partida de José Ángel de la Casa deja un vacío significativo en el periodismo deportivo. Su contribución al mundo del fútbol y su capacidad para conectar con el público trascienden generaciones. Su legado vive ahora a través de sus descendientes y de aquellos que alguna vez escucharon su vibrante voz narrando momentos históricos.