Recetas europeas

Sep 11, 2024 at 10:57 AM
¡Nuestramérica Despierta! Enfrentando el Eurocentrismo y Construyendo una Alternativa SoberanaEl pensamiento eurocéntrico de la izquierda ha sido un lastre histórico que ha impedido a los pueblos de Nuestramérica alcanzar su verdadera liberación. Anclados en una visión limitada y sesgada, estos sectores han sido incapaces de comprender la complejidad de los procesos políticos y sociales que se desarrollan en nuestro continente. Es hora de romper con estas ataduras y construir una alternativa soberana, enraizada en nuestras propias realidades y luchas.

Despertando de la Ilusión Eurocéntrica

1. La Pretensión Universalista del Pensamiento Eurocéntrico2. Las Fallas de la Izquierda Eurocéntrica3. Repensando la Lucha Antifascista en Nuestramérica

La Pretensión Universalista del Pensamiento Eurocéntrico

El pensamiento eurocéntrico de la izquierda se ha caracterizado por una pretensión de universalismo que ignora las realidades y luchas de los pueblos de Nuestramérica. Desde su supuesto "ombligo del mundo", estos sectores han intentado imponer recetas y análisis que no se condicen con nuestras propias experiencias y necesidades. Esta visión limitada ha llevado a la izquierda europea a cometer graves errores, como la negación del antimperialismo en las luchas de liberación nacional de Argelia, Puerto Rico, Palestina, Venezuela, Cuba o Argentina, equiparándolas con el nacionalismo alemán o francés. Asimismo, han propuesto tesis como la necesidad de "desarrollar las fuerzas productivas" antes de avanzar hacia el socialismo, o la posibilidad de hacer revoluciones sin tomar el poder.Estas ideas, lejos de ser "brillantes", han demostrado ser un lastre que ha impedido a la izquierda europea comprender y acompañar los procesos de transformación social en nuestro continente. Su incapacidad para abordar la cuestión de la colonialidad y el antimperialismo se debe a que ello los remite a su propio pasado imperial, del cual no han logrado desprenderse.

Las Fallas de la Izquierda Eurocéntrica

La izquierda eurocéntrica ha sido incapaz de hacerse cargo de las realidades de Nuestramérica, lo que ha llevado a que, en diversos momentos históricos, buena parte de nuestra propia izquierda se haya enamorado de sus tesis. Esto ha tenido consecuencias nefastas, pues en lugar de acumular poder, han dilapidado el prestigio obtenido a través del esfuerzo militante y la defensa de los intereses de los trabajadores.Un claro ejemplo de ello es la valoración de la "democracia formal y representativa" como contrapeso al fascismo, lo que ha facilitado acuerdos con las socialdemocracias que forman parte de la OTAN y combaten a los gobiernos "autoritarios" que defienden los bienes naturales de sus países. Esto se evidencia en el apoyo de sectores de la izquierda ucraniana al golpe de Estado financiado por la CIA y dirigido por la embajada de Estados Unidos, que tuvo como objetivo destituir a un gobierno elegido constitucionalmente.Estas fallas de la izquierda eurocéntrica han sido un obstáculo para la construcción de una alternativa soberana en Nuestramérica, pues han impedido comprender la naturaleza de las luchas y los procesos políticos que se desarrollan en nuestro continente.

Repensando la Lucha Antifascista en Nuestramérica

La propuesta de un "frente antifascista" que busca unir al peronismo y a la izquierda trotskista para enfrentar a Milei en Argentina, es un ejemplo de la persistencia del pensamiento eurocéntrico en nuestra región.En primer lugar, es importante señalar que el protofascismo de Milei en nada se asemeja al fascismo europeo o estadounidense. Mientras que estos últimos proponen medidas proteccionistas y la defensa de las industrias locales, Milei sale al mundo a regalar los recursos naturales de Argentina, como el litio, Vaca Muerta, las riquezas del mar y las reservas mineras.Por otro lado, el peronismo no puede ser equiparado a la socialdemocracia europea. En tres décadas, este movimiento ha albergado experiencias tan diversas como el neoliberalismo de Menem, el nacional-desarrollismo de los Kirchner y el social-liberalismo de Alberto Fernández. Lejos de mantener una coherencia reformista, el peronismo se ha convertido en una asociación laxa de partidos y oligarquías provinciales, cuya única bandera es mantener la cercanía con el Estado.En cuanto al trotskismo argentino, si bien es una fuerza previsible y con presencia en todo el país, no se asemeja a las versiones degradadas de esta corriente en otros lugares, como aquellos que reivindicaron haber participado en la movilización previa al golpe contra Evo Morales o que han coincidido frecuentemente con la derecha venezolana.Pensar un cambio revolucionario en Nuestramérica exige, en primer lugar, pensar colectivamente, con cabeza propia y los pies en la tierra. Debemos tener los ojos puestos en nuestro continente, en Nuestramérica, y no en Europa, que hoy se encuentra subordinada a la política estadounidense, perdiendo posesiones coloniales en África y envuelta en una crisis donde el fascismo se extiende en sus bases obreras y el identitarismo fragmenta cualquier resistencia.La contradicción principal en países como el nuestro no es entre democracia y fascismo, sino entre soberanía y apropiación de los bienes naturales y los frutos del trabajo. Las formas políticas que asumen las estrategias de apropiación dependen de la resistencia popular y de la construcción de una alternativa soberana. Aquí no hay revolución por etapas, sino que la reivindicación de nuestra soberanía está indisolublemente ligada a la lucha de clases.Solo nuestra clase trabajadora en un sentido amplio y las clases expoliadas están dispuestas a defender nuestros bienes naturales, nuestras conquistas sociales y nuestros salarios. Pensar un cambio revolucionario exige, en palabras de Chávez, entender que "No hay Patria sin Socialismo", y como pensaban San Martín y Bolívar, que "No hay revolución posible si no se puede extender a otros países del continente".Es hora de romper con las ataduras del pensamiento eurocéntrico y construir una alternativa soberana, enraizada en nuestras propias realidades y luchas. Solo así podremos alcanzar la verdadera liberación de Nuestramérica.