En el año 2025, varios estados de Estados Unidos implementarán programas de ayuda financiera dirigidos a familias y personas con bajos ingresos. Estos beneficios incluyen cheques de estímulo para cubrir necesidades básicas como alimentos, servicios públicos y alquileres. Además, algunos estados ofrecen reembolsos fiscales y pagos mensuales como parte de iniciativas piloto. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un cheque de estímulo para la clase media, mientras que Colorado ofrece reembolsos fiscales significativos a residentes con bajos ingresos. En California, se puso en marcha un programa piloto de ingresos básicos garantizados.
El gobierno de Nueva York ha diseñado un programa de apoyo económico para beneficiar a millones de residentes. Este esfuerzo, liderado por la gobernadora Kathy Hochul, busca proporcionar asistencia económica a las familias de clase media mediante cheques de estímulo. Los montos varían entre USD 300 y USD 500, beneficiando aproximadamente a 8.6 millones de neoyorquinos. Esta medida forma parte del presupuesto estatal para el año fiscal 2026, con los primeros pagos esperados para 2025. Es crucial mantenerse informado sobre los detalles específicos para aprovechar esta oportunidad.
Por otro lado, el estado de Colorado ha establecido un programa de reembolsos fiscales para ayudar a residentes con bajos ingresos. Este plan otorga cheques de estímulo que pueden llegar hasta USD 1,600, dependiendo de la situación individual. Las personas que presentaron su solicitud antes del 15 de abril de 2024 recibirán estos beneficios, aunque aún hay tiempo para solicitarlo hasta el 31 de diciembre de 2025. Para quienes ganaron menos de USD 18,016 en 2023, los reembolsos anuales pueden alcanzar hasta USD 1,112. En el caso de declaraciones conjuntas, el límite de ingresos es de USD 24,345. Este programa busca aliviar el costo de vida elevado, especialmente en términos de alquiler, calefacción e impuestos sobre la propiedad.
En Sacramento, California, se ha puesto en marcha un programa innovador llamado Piloto de Apoyo Económico Familiar Primero de Sacramento (FFESP). Este plan ofrece pagos mensuales de USD 725 a familias seleccionadas, con el objetivo de proporcionar estabilidad económica a hogares vulnerables. El programa es una iniciativa piloto que busca analizar los efectos de los ingresos garantizados en la comunidad. Su continuidad dependerá de los resultados obtenidos y las decisiones futuras del gobierno. Hasta ahora, no existen otros programas similares en otras ciudades o estados de Estados Unidos.
El FFESP representa un paso importante hacia la exploración de soluciones económicas sostenibles para familias en situaciones difíciles. A través de este programa, las autoridades buscan evaluar cómo los ingresos básicos garantizados pueden mejorar la calidad de vida y reducir la inseguridad económica. Los pagos mensuales de USD 725 permiten a las familias cubrir gastos esenciales y planificar mejor sus finanzas. Además, el estudio de los impactos de este programa puede proporcionar valiosas lecciones para futuras políticas públicas. Mientras tanto, las familias beneficiarias experimentan directamente los beneficios de tener un ingreso regular, lo que puede llevar a una mayor estabilidad y bienestar en sus vidas diarias. Este proyecto piloto es una prueba piloto que podría influir en futuros programas de asistencia económica en todo el país.