Nicolás Maduro aseguró que se posesionará el 10 de enero

Sep 29, 2024 at 2:20 AM

Maduro se juramentará como presidente de Venezuela por el período 2025-2031

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que se juramentará como mandatario el próximo 10 de enero, luego de ser proclamado como el ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio. Esta decisión ha generado controversia dentro y fuera del país, con la oposición cuestionando los resultados electorales.

Maduro reafirma su legitimidad como presidente de Venezuela

La juramentación de Maduro según la Constitución

Según Maduro, su juramentación como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 se llevará a cabo el 10 de enero, tal como lo establece la Constitución. El mandatario afirma que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó como el ganador de los comicios del 28 de julio, y que este resultado fue respaldado por una auditoría realizada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Maduro señala que la Constitución es "taxativa" en cuanto a que el presidente proclamado por los organismos correspondientes debe juramentarse el 10 de enero.El presidente venezolano ha desestimado los reclamos de "fraude" electoral por parte de la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Maduro sostiene que la Constitución es clara en cuanto a la juramentación del presidente proclamado por el CNE y ratificado por la auditoría del Tribunal Supremo.

La proclamación del CNE y la posición de la oposición

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha proclamado a Nicolás Maduro como el ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio, aunque hasta la fecha no ha publicado los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial. El oficialismo se apoya en un fallo del Tribunal Supremo de Justicia, presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, que convalidó el anuncio del CNE.Por su parte, la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre, sustenta su reclamo en el "83,5 % de las actas" recabadas por testigos y miembros de mesa, que reflejarían el triunfo de González Urrutia. La oposición insiste en que hubo fraude electoral y que Maduro no tiene legitimidad para juramentarse como presidente.

La celebración de Maduro y el rechazo de la oposición

Nicolás Maduro ha celebrado su controvertida reelección en una manifestación realizada en el estado La Guaira (norte), donde afirmó que se juramentará como presidente el próximo 10 de enero, con el "pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución".La oposición, por su parte, ha rechazado los resultados electorales y los planes de Maduro de juramentarse como presidente. Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha reclamado ser el legítimo ganador de los comicios y ha denunciado un "fraude" electoral.La juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 se perfila como un evento que profundizará la polarización política en el país y generará una mayor tensión entre el gobierno y la oposición.