



La NBA, junto con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), están evaluando la posibilidad de establecer una nueva liga profesional masculina en Europa. Este proyecto busca fortalecer el baloncesto en la región al conectar a más aficionados y promover su crecimiento global. Mark Tatum, vicecomisionado de la NBA, ha destacado que esta iniciativa no pretende reemplazar competiciones existentes como la Euroliga, sino complementarlas mediante una estructura comercial viable y respetuosa con las tradiciones europeas. El plan incluye integrar equipos en ciudades clave donde actualmente falta representación sólida, así como mejorar infraestructuras deportivas necesarias para consolidar el baloncesto en mercados subatendidos.
En entrevista con Reuters, Mark Tatum enfatizó la oportunidad de acelerar el desarrollo del baloncesto en Europa. Aunque el fútbol sigue siendo el deporte más popular en la región, el baloncesto tiene un enorme potencial de expansión. La idea principal es crear una competición de alto nivel sin desplazar a ligas ya establecidas. Según Tatum, esto implica colaborar con todas las partes interesadas para garantizar que la nueva liga funcione dentro del ecosistema actual del baloncesto europeo.
Uno de los puntos críticos abordados por Tatum es la falta de presencia de equipos permanentes de la Euroliga en grandes ciudades como Londres, París, Berlín y Roma. Esto crea una brecha que podría llenarse con inversión adecuada y estructuras modernas. Además, se mencionó la insuficiente infraestructura deportiva en Europa comparada con la pasión existente por el baloncesto. Este déficit representa tanto un reto como una oportunidad para desarrollar nuevas instalaciones y expandir el alcance del deporte.
El Secretario General de FIBA, Andreas Zagklis, aseguró que este proyecto se alinea perfectamente con las actividades actuales en Europa, incluyendo la Basketball Champions League y las ligas nacionales. También se destacó la importancia de mantener la solidaridad entre programas de desarrollo y armonizar el calendario de selecciones. En reuniones recientes con la Euroliga, representantes de FIBA explicaron detalladamente sus intenciones y respondieron preguntas para generar confianza y cooperación.
Este ambicioso plan refleja el compromiso compartido por parte de la NBA y FIBA para transformar el panorama del baloncesto europeo. Al integrar nuevas ideas dentro del marco existente, se espera no solo aumentar la visibilidad del deporte, sino también proporcionar oportunidades económicas y deportivas sostenibles para todos los involucrados.
